Buscar
02 de Abril del 2025

Salud

Microplásticos en tu cuerpo: enemigo invisible que consumes cada dia

Los microplásticos, esas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros, han invadido casi todos los ecosistemas del planeta. Desde los océanos hasta el aire que respiramos, su presencia se ha vuelto una preocupación creciente para la salud humana y ambiental.

Estudios recientes han detectado microplásticos en el agua potable, los alimentos e incluso en el torrente sanguíneo humano, lo que ha generado preocupación sobre sus posibles efectos en la salud. Una vez en el organismo, estas diminutas partículas pueden provocar inflamación, estrés oxidativo y alteraciones en el sistema inmunológico. Además, algunos microplásticos contienen sustancias químicas tóxicas o metales pesados que podrían interferir con procesos biológicos esenciales.

Los microplásticos y nanoplásticos provienen de la descomposición de productos plásticos más grandes, como botellas de refresco, bolsas de la compra y envases de poliestireno. Además, su origen se encuentra en diversas fuentes, como envases de plástico, ropa sintética, cosméticos y la degradación de residuos plásticos en el ambiente.

A través del agua, los alimentos y la inhalación, estas partículas pueden ingresar al organismo y acumularse en distintos órganos, lo que plantea una creciente preocupación sobre sus efectos en la salud humana.

A pesar de que en el Estado de México está prohibido el uso de plásticos desechables de un solo uso, su presencia en el medio ambiente sigue siendo un problema significativo. Muchos de estos productos continúan en circulación debido a la falta de cumplimiento y vigilancia, lo que contribuye a la contaminación y a la dispersión de microplásticos en el agua, el suelo y el aire.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias