Las movilizaciones del gremio magisterial no cesan a pesar de la "pausa" anunciada por la Cámara de Diputados en la discusión de la Reforma del ISSSTE. Este sábado, docentes de Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Baja California, entre otros estados, se reunirán en la capital de Durango para definir las siguientes acciones de protesta.
Juan Villarreal, representante del Consejo Central de Lucha de la Sección 44, destacó que la reunión será clave para determinar el respaldo a las acciones convocadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). "Nosotros el día de mañana vamos a determinar las acciones y a ver qué decidimos en cuanto al apoyo para los compañeros de la coordinadora", afirmó.
La CNTE ha llamado a un paro nacional y un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México del 19 al 21 de marzo. Sus exigencias incluyen la modificación de la Ley del ISSSTE de 2007 y su integración en la reforma presentada en febrero de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre las principales demandas se encuentran la cancelación del sistema actual de pensiones y el retorno a un modelo solidario, colectivo e intergeneracional, sin AFORE ni UMAs. Además, buscan garantizar la jubilación por años de servicio y que las pensiones sean calculadas en salarios mínimos en lugar de UMAs.
Villarreal enfatizó que la "pausa" en la discusión no es suficiente y que lo que realmente buscan es la eliminación de las medidas que consideran perjudiciales. "No queremos que se congele, queremos que se abroguen, que se quiten ya de la propuesta. Que digan, 'Ya, este respetamos sus derechos ganados'", sostuvo.
Las modificaciones solicitadas por los docentes impactarían a al menos 2.5 millones de maestras y maestros en México.
Por otro lado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha iniciado mesas de diálogo con las autoridades para abordar estos temas. Arturo Díaz, secretario general de la Sección 35 del SNTE, explicó que ya están discutiendo aspectos clave de la reforma. "Ya hay unas mesas de trabajo de algunos de mis compañeros donde se están tocando los temas torales, sobre todo cómo derogamos cuentas individuales, cómo nos van aumentando las UMAs si es que no nos dan el salario mínimo, de tal manera que permita que cuando nos jubilemos la pensión sea más alta", señaló.
Mientras tanto, los grupos organizados de docentes en distintos estados del país, alineados con la CNTE, buscan sumarse a las mesas de diálogo para hacer valer sus exigencias. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que, de ser necesario, se reunirá con los docentes para negociar y evitar un paro nacional.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una tarde de tragedia se vivió en la presa de San Dionisio Ocotlán, Oaxaca, cuando dos hombres fueron arrastrados por la corriente; uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro fue rescatado con éxito por equipos de emergencia. Las autoridades ya investigan el caso.
La Fiscalía de Veracruz logró una condena de 29 años de prisión contra un hombre por pederastia agravada en perjuicio de tres menores en Tantoyuca. El caso, ocurrido en 2017, concluyó con sentencia firme y medidas de reparación.
Norma denunció la grave situación en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Villa de Álvarez, donde su hermana, paciente con cáncer, esperó más de 12 horas en urgencias sin recibir atención adecuada. Criticó el colapso del hospital, con falta de camas y pacientes en los pasillos, y señaló que la gestión del hospital está rebasada. Exigió a las autoridades, incluida la gobernadora Indira Vizcaíno, que visiten el hospital y conozcan la realidad de los servicios médicos en Colima.
Entre 2015 y 2020, Baja California Sur recibió a miles de migrantes de otros estados, como el Estado de México, Guerrero y Sinaloa, quienes, como María y Balo, encontraron en La Paz una nueva oportunidad de vida. A través de la música callejera, han logrado ganarse la vida en un sector informal que, aunque desafiante, les permite compartir su arte. A pesar de las dificultades económicas y la falta de seguridad social, la música en las calles representa una vía digna y creativa de sustento, enriqueciéndo la cultura urbana de la ciudad.
El Parque Arroyo de la Plata, un espacio verde vital para los zacatecanos, enfrenta graves problemas de invasión por locatarios y terrenos privados, lo que ha provocado su deterioro. A pesar de ser un patrimonio federal, este parque ha sido ocupado ilegalmente durante décadas, con más de 252,000 metros cuadrados invadidos. El gobierno estatal y municipal están trabajando en conjunto para frenar las invasiones y regularizar la situación, aunque se prevé que la solución pueda llevar años.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
En los últimos seis meses la Federación del Valle de Toluca de los Sindicatos de la Industria, Automotriz, Farmacéutica, Alimentos, Embotelladores y Servicios, ha registrado la pérdida de tres mil 100 empleos de empresas con giros automotrices, quimicos, farmaceuticos, alimentos y cosméticos.
Así lo confirmó Norma Patricia García Flores, Secretaria General de la Federación Valle de Toluca y Secretaria General de Sindicatos de la Industria, Automotriz, Farmacéutica, Alimentos, Embotelladores y Servicios, quien mencionó que estas bajas laborales están relacionadas con las decisiones arancelarias del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Agregó que estas decisiones del vecino país del Norte, han generado repercusiones sociales y económicas, con la pérdida de empleos, en donde el sector automotriz será uno de los más afectados.
"Esto es bastante grave debido a que no solamente se habla de los procesos económicos que pueden significar el alza inflacionaria, dado que los pues en México tenemos bastantes empresas dentro de la industria automotriz que tendrán obviamente una gran presión sobre los precios de cada uno de los productos que fabricamos en México"
Especificó que como Federación Valle Toluca, su función es elevar el nivel económico, pero sobre todo la calidad de vida de los trabajadores y sus familias; además, de que las empresas tendrán que buscar algunos proveedores mexicanos para conservar la calidad de los productos que se fabrican en México.
"Estamos perdiendo puestos de trabajo de personas trabajadoras que cuentan con la experiencia del expertise de su rama particularmente de la automotriz".
García Flores, aclaró que la Federación Toluca no titula el contrato colectivo de la planta Stellantis Toluca; sin embargo, dijo sí se proyectan algunos despidos, pero dijo que por lo pronto los trabajadores que prestan servicio a esta planta seguirán realizando mantenimiento.
Siempre me he considerado un amante del cine. Desde que vi por primera vez a Al Pacino en Scarface, con su ceño fruncido y su eterno "Say hello to my little friend", todos hemos tenido un personaje que nos eriza la piel, una historia que nos cambia.
Lo convencional nunca ha sido lo mío. Nunca me ha gustado lo esperado, lo predecible, lo de siempre. Porque en la vida, al igual que en el cine, uno no puede quedarse atrapado en la misma historia. Y en la búsqueda de un nuevo sabor, un nuevo cine, me encontré con Cinemas Lerma.
Siendo honesto, esperaba un pequeño cine, pero la vida es mejor cuando te sorprende, y este lugar superó mis expectativas. Si el cine es un placer, que sea un banquete. Nachos, palomitas, un hot dog. ¿Por qué no? Porque si el alma necesita alimento, el cuerpo también.
Con mi botín de calorías en mano, me sumergí en una de mis experiencias favoritas: sentarme en una butaca, dejar que las luces se atenúen y perderme en la pantalla. Es ese instante, entre el sabor de la mantequilla derretida y el queso chisporroteante, cuando realmente agradeces al creador. No por las grandes cosas, sino por esos pequeños placeres que hacen que la vida valga la pena.
Pero la vida no es solo cine, también somos fifas. Y como la realidad a veces es un guión mal escrito, qué mejor forma de evadirla que con un control en la mano y una sesión de GTA.
Todos estamos buscando nuestro arco narrativo, esa escena en la que todo cobra sentido. Y mientras ese día llega, qué mejor que unas palomitas, un refresco y una buena película.