Buscar
04 de Abril del 2025
Economía

Nissan suspende pedidos desde México por aranceles automotrices

Nissan suspende pedidos desde México por aranceles automotrices

El fabricante japonés Nissan ha decidido revertir su plan de recortar la producción en su planta de Smyrna, Tennessee, en respuesta a la entrada en vigor de los nuevos aranceles automotrices en Estados Unidos.


Inicialmente, la empresa había anunciado la reducción de turnos en esta fábrica, pero optó por mantener dos turnos para continuar ensamblando el todoterreno Nissan Rogue sin verse afectada por los gravámenes.


La compañía también ha suspendido los nuevos pedidos de los modelos Infiniti QX50 y QX55, fabricados en Aguascalientes, México, para el mercado estadounidense. No obstante, Nissan aseguró que la producción de estos vehículos continuará para otros países y que actualmente cuenta con suficiente inventario en Estados Unidos para satisfacer la demanda a corto plazo.


Los cambios en la estrategia de Nissan responden a la reciente decisión del presidente Donald Trump de elevar del 2.5% al 27.5% los aranceles a las importaciones automotrices. Esta medida forma parte de una política comercial más agresiva que busca incentivar la producción dentro de Estados Unidos y reducir la dependencia de vehículos fabricados en otros países.


El impacto de los aranceles también ha generado incertidumbre entre otros fabricantes con operaciones en México y Canadá. Aunque la aplicación de un 25% de aranceles a estos países se encuentra suspendida, su eventual implementación afectaría gravemente a las automotrices que exportan desde México a Estados Unidos, como Nissan.




Como parte de su proceso de reestructuración global, Nissan también ha anunciado el cierre de su producción en Argentina y la consolidación de su ensamble de camionetas pickup en México a partir de 2026. Esta decisión forma parte de la estrategia liderada por su presidente Iván Espinosa para mejorar la estabilidad financiera de la empresa.


Las reacciones del mercado han sido inmediatas. Las acciones de Nissan cayeron un 5.17% en la Bolsa de Tokio este viernes, sumándose a una baja del 3.68 % en la jornada previa. La incertidumbre por los efectos de las políticas comerciales de Trump sigue afectando a la industria automotriz y podría generar más ajustes en la producción en los próximos meses.


Nissan continuará monitoreando la situación y ajustará su estrategia según la evolución de las condiciones del mercado. La empresa aseguró que su prioridad es mantener la competitividad en Estados Unidos mientras busca minimizar el impacto de los nuevos aranceles en sus operaciones globales.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias