De acuerdo con datos del Banco de México, es durante los meses de diciembre a febrero que incrementa un 10 por ciento la incidencia del pago por distintos conceptos con billetes falsos.
A lo cual el banco central da un serie de tips para identificar fácilmente si recibes un billete apócrifo como lo son:
- Usa tus sentidos, con el tacto se puede percibir el papel moneda
- Todos los billetes tienen relieves y debes sentirlos fácilmente; cada denominación posee gráficos, personajes y códigos numéricos
- Poner atención en los detalles, en algunas denominaciones se percibe un mapa de México y una rosa de los vientos
- Verifica el hilo microimpreso y de seguridad, el microimpreso está en la denominación; el de seguridad es una línea de un milímetro aproximadamente; la marca de agua es una imagen que debe reflejarse por ambas caras del billete.
siguiendo estas recomendaciones, podrás evitar caer en este fraude.