Buscar
24 de Abril del 2025

Economía

Vigilia: no es por fe, es por pesos

Llega la Semana Santa y con ella la tradicional vigilia. Sin embargo, en el Estado de México esta práctica se ha extendido más allá del calendario litúrgico, no por devoción, sino por necesidad.

De acuerdo con cifras del INEGI, tan sólo en las últimas semanas la carne de res registró un incremento mensual de 2.47% y una variación anual de 9.31%. En carnicerías del Valle de Toluca, el kilo de bistec de res pasó de un promedio de 180 pesos a más de 240 pesos por kilogramo

La carne de cerdo no se quedó atrás. Actualmente, el kilo de bistec supera los 130 pesos por kilogramo, con un aumento anual récord de 12.59%, lo que la convirtió en la proteína de origen animal que más se encareció en el último año.

Según la Unión Ganadera Regional Centro Norte del Estado de México, este encarecimiento se debe principalmente a la baja producción de maíz y avena forrajera, insumos fundamentales para alimentar al ganado.

Pero no solo los factores climáticos han impactado en la cadena productiva. También la inseguridad ha afectado de forma significativa las ventas en algunos establecimientos que han visto disminuir su clientela por temor a la delincuencia en ciertas zonas.

Ante este panorama, muchas amas de casa han tenido que adaptarse. Algunas optan por comprar menos carne, otras simplemente ya no la incluyen en su lista del mercado.

Este año la vigilia no responde a la fe, sino al bolsillo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias