En los últimos años, el mercado de las mascotas ha experimentado un crecimiento exponencial, reflejo de una tendencia global hacia la mayor humanización de los animales de compañía. Hoy en día, las mascotas son consideradas miembros importantes de la familia, lo que ha transformado radicalmente la forma en que las personas invierten en su bienestar, alimentación, salud y entretenimiento.
En particular, el Estado de México destaca como uno de los principales impulsores de este mercado.
De acuerdo con la empresa de investigación veterinaria Labyes, aproximadamente el 69.8% de los hogares mexiquenses cuenta con al menos una mascota. Además, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, las familias en esta entidad destinan en promedio más de tres mil pesos mensuales al cuidado de sus animales, una cifra que casi duplica el gasto promedio que se hace en autocuidado personal.
En 2024, se estima que el mercado de alimentos para mascotas en México alcanzó un valor de 3,290 millones de dólares, y se proyecta que mantendrá un crecimiento anual del 6.84% hasta 2029. Este auge no se limita a la alimentación: el gasto total en mascotas, incluyendo juguetes y accesorios ha registrado un incremento aproximado del 19.9% entre 2019 y 2024.
El sector de la atención médica veterinaria también se encuentra en expansión. Se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 6.39% entre 2024 y 2029, alcanzando los 1.59 mil millones de dólares
Con cada croqueta, cada visita al veterinario y cada accesorio adquirido, los hogares mexiquenses reafirman que hoy, más que nunca, cuidar de una mascota es cuidar de un miembro más de la familia.