Buscar
10 de Mayo del 2025

Salud

Personas con adicciones pueden terminar en situación de calle

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en México existen 5 mil 700 personas en situación de calle, parte de este porcentaje corresponde a personas que consumen alguna droga o que han sido abandonados por sus familiares debido al problema de salud mental que presentan.

El psiquiatra Fernando Sánchez explica que personas con problemas de adicciones pueden comenzar con cambios de temperamento.

"Al principio favorece su resistencia en el trabajo, toleran bien el trabajo, pueden tolerar su jornada, pero va afectando su temperamento y vemos que están personas se vuelven irascibles, irritables con tendencia a las discusiones, sobre todo en el seno familiar, en el trabajo todavía tienen algo de control, pero cuando ya el consumo se volvió crónico ahora si repercute tanto en su salud física, como en las relaciones personales de familia". Fernando Sánchez Nájera, psiquiatra

Las personas que presentan una adicción pueden ser funcionales, en sus actividades cotidianas, sin embargo, parte de su sistema se va deteriorando, provocando alucinaciones.

"Presentan lo que viendo siendo síntomas residuales, escuchan murmullos, escuchan que les hablan por su nombre, que están cuchicheando, pero no saben qué, hay deterioro de las actividades, para la familia, el trabajo, hay algunos que se rehabilitan bien y pueden ser funcionales". Fernando Sánchez Nájera, psiquiatra

En la mayor parte de los casos, los familiares o amigos cercanos no pueden contener la situación por lo que deciden abandonar a la persona, pues es difícil su rehabilitación, por lo que algunos de ellos deciden vivir en la calle.



Noticias Destacadas

Toluca

Eréndira Fierro se baja de la contienda por la Rectoría

Eréndira Fierro se baja de la contienda por la Rectoría
Por: Sonia Vilchis
Toluca
10-05-2025

Eréndira Fierro, aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para el periodo 2025-2029, anunció su declinación en el proceso de elección a través de un comunicado.

En el documento, Fierro expresó que su decisión responde a las voces de la comunidad universitaria que demandan la democratización de los procesos de renovación del gobierno universitario. Reconoció la legitimidad de estas preocupaciones y destacó la importancia de actuar con congruencia ética.

"Si mi declinación a la aspiración al cargo de Rectora ayuda a atender con seriedad y apertura las exigencias por una Universidad más justa, transparente y comprometida con la igualdad sustantiva, entonces la asumo con la firmeza de mis convicciones y la serenidad de quien antepone el bien común sobre cualquier aspiración personal", señaló Fierro en su comunicado.

La aspirante enfatizó que su decisión no representa una renuncia, sino un acto de responsabilidad y convicción, orientado a fortalecer la participación, la unidad y la inclusión dentro de la comunidad universitaria.

Fierro agradeció el apoyo recibido durante el proceso y reiteró su compromiso de continuar trabajando para el avance de la UAEMex. 



Toluca

Directores y Coordinadores de la UAEMéx Piden Invalidar elección

Directores y Coordinadores de la UAEMéx Piden Invalidar elección
Por: Sonia Vilchis
Toluca
10-05-2025

Directores y coordinadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) han emitido un comunicado en el que exigen la invalidación del actual proceso de elección de rectora.


Las autoridades universitarias manifestaron su convicción de que no existen las condiciones necesarias para llevar a cabo la auscultación cuantitativa programada y el resto del proceso electoral.


En el documento, los directores y coordinadores reconocieron la legitimidad de las demandas estudiantiles, validando sus exigencias de representación efectiva, procesos democráticos y transparencia. Asimismo, señalaron que los pliegos petitorios presentados por los estudiantes en paro reflejan problemáticas reales que afectan a la comunidad universitaria.


En su diagnóstico institucional, denunciaron la falta de condiciones para la auscultación cuantitativa prevista para el 12 de mayo, advirtiendo sobre un clima de violencia y polarización presente en los diversos campus de la universidad.


Ante esta situación, los directores y coordinadores realizaron exigencias concretas, entre las que destacan la cancelación definitiva del actual proceso electoral y el diseño de un nuevo mecanismo de elección que cuente con la participación real de estudiantes, académicos y trabajadores. Además, solicitaron un diálogo público para abordar las demandas estructurales de la comunidad universitaria.


Finalmente, expresaron su compromiso de garantizar un proceso legítimo, representativo y respetuoso de la autonomía universitaria, así como de impulsar una reforma profunda en los mecanismos de toma de decisiones dentro de la institución.



Más de Meganoticias