Integrantes del Consejo Mayor de Gobierno Popular de San Francisco Tlalcilalcalpan, municipio de Almoloya de Juárez, bloquearon la vialidad Adolfo López Mateos en Zinacantepec para exigir que se aclare el uso del presupuesto asignado a 13 comunidades de pueblos originarios.
Los inconformes se manifestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Señalaron que este año les fue entregado a San Francisco Tlalcilalcalpan, mediante el programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, la cantidad de 8 millones de pesos que servirían para la construcción de un pozo de agua.
Sin embargo, esta mañana en una asamblea con servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar federal se les informó que dicho montó sería de aproximadamente 7 millones de pesos, sin darles explicaciones del porqué la reducción del monto ya asignado.
"Les pedimos que nos dijeran cuál sería el motivo pero nos dijeron vayan con quien les dijo. Pero este monto salió en un documento que es público" señaló Leticia Miranda, integrante del consejo.
Ante ello, pidieron dialogar con Ernesto Armendáriz Ramírez, Delegado de Programas del Bienestar en el Estado de México.
Este bloqueo provocó el colapso vehicular en una de las vialidades más importantes del valle de Toluca que sirve para llegar al centro de Toluca o desplazarse a otros municipios incluyendo Zinacantepec.