Casi una tercera parte del territorio nacional está viviendo un periodo extraordinario de sequía. La lluvia es un regalo añorado por los mexicanos.
La tierra se ve dura, quebrada. Hay animales esqueléticos. La economía colapsa. México vive una época anormalmente seca. La sequía está pulverizando a los pequeños productores.
Gilberto García, Caprinocultor dice que "lo principal es el agua, no llueve, un día hay pasto para los animales, ahorita hay muchas chivas y está seco todo, no hay qué coman".
"Las saca uno nomás a pasear al monte, ¿pos qué comen?, lo poco que hay, hay que comprarles aparte, está muy caro y anteriormente daba Sagarpa, pero actualmente ya no hay nada de eso", expresa.
De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, todo el bajío, noreste y noroeste de México está en condiciones anormalmente secas. Sólo entidades del sur como Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca no están sufriendo períodos de sequía.
La Dirección de Soluciones Geoespaciales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reporta niveles anormalmente bajos en las principales presas de México. La falta de lluvia está secando al país.
El reporte indica que al menos 51 de 137 presas de todo México registran niveles más bajos con respecto al promedio de los últimos cinco años.
En México hay 137 presas principales. 51 tienen menos agua que el promedio de los últimos 5 años.
Gilberto García también dice que: "Cuando viene el agua ya viene muy tarde y uno ya no puede sembrar nada, el agua es la principal".
Las presas más afectadas por la falta de lluvias son La Angostura, en Sonora, con el 61.4 por ciento menos que el promedio de los últimos cinco años, Venustiano Carranza, en Coahuila, con el 50.4 por ciento, Vicente Guerrero, en Tamaulipas, con 38.2 por ciento, Copándaro en Michoacán, con el 38 por ciento y Luis Donaldo Colosio, Sinaloa, con -37.7 por ciento.
Presas más afectadas por la falta de agua
"No hay nada, necesitamos que llueva o que el gobierno nos ayude para que no se acaben los ganados, la caprinocultura, si no llueve se acaba todo", agrega Gilberto.
Al 15 de marzo de 2022, la Dirección de Soluciones Geoespaciales reportó que el área con sequía de moderada a excepcional fue de 30.4% a nivel nacional, es decir, 7.3% mayor que lo registrado en febrero de 2021.
Área con sequía moderada a excepcional 30.4% del territorio
7.3% más que en febrero de 2021
La lluvia está evitando a México. Los pequeños productores están resistiendo. Los animales se agotan, el apoyo escasea. El ríspido y seco llano de los montes se expande. El agua es un tesoro al que ya no todos tienen acceso.
Con información de Jorge Espejel
Dos personas murieron cuando una estructura metálica colapsó en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, donde se realiza la nueva edición del festival AXE Ceremonia.
El Estado de México se convirtió hoy en el epicentro del pugilismo amateur al congregar a miles de personas en una clase masiva de boxeo que buscó fomentar la actividad física y romper récords de participación.
Desde temprana hora, personas de todas las edades se dieron cita en diversos puntos estratégicos de la entidad para ser parte de este evento, que se dio en el marco del Día Internacional del Deporte.
Aunque aún no se cuentan con cifras oficiales definitivas, los reportes preliminares de los organizadores y autoridades locales señalan una participación importante en municipios como Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, y Ecatepec, entre otros.
En una audiencia celebrada en los juzgados de Chalco, la Autoridad Judicial determinó prisión preventiva justificada para Carlota "N", Eduardo "N" y Mariana "N". Estas tres personas son investigadas por su probable participación en los hechos ocurridos el pasado 1 de abril, donde dos hombres adultos perdieron la vida por disparos de arma de fuego y un adolescente resultó lesionado.
Durante la audiencia, el Ministerio Público presentó datos de prueba en contra de los tres imputados por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa. Tras la exposición de los elementos, el Órgano Jurisdiccional estableció la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Se informó que la próxima audiencia, en la que se resolverá la situación jurídica de Carlota "N", Eduardo "N" y Mariana "N", se llevará a cabo el 9 de abril.