El exceso de tráfico, manifestaciones continúas, arreglo de calles y salidas de las escuelas han provocado que la movilidad en el Valle de Toluca y los tiempos de traslado se agudicen.
Gabriela, Elizabet y Ángel son tres obreros que diariamente enfrentan traslados eternos de su casa hacia el trabajo en la zona Industrial de Toluca.
En 2020, en Toluca el tiempo promedio de traslado del hogar al trabajo era de 34 minutos. El 79.5% de la población tardaba menos de una hora en el traslado, mientras que el 10.3% tardaba más de una hora en llegar a su trabajo.
Los consultados han referido que sus tiempos de traslado se han duplicado. Trasladarse de la zona centro de Toluca hacia el paraje conocido como Tablajeros son 40 minutos en llegar, sin contar que no es su destino de trabajo.
Elizabeth, quien se dedica a trabajar en fábrica diariamente viaja desde Temoaya hacia la capital mexiquense. Anteriormente eran 25 minutos para llegar a la zona industrial. Ahora son casi 40 minutos.
De acuerdo al informe "Las ciudades más congestionadas en México 2022" realizado por la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) detalla que Toluca es la cuarta ciudad con más congestionamiento vial.
Toluca está a la par de ciudades como Tijuana, Culiacán, Puebla y Cuernavaca que registran un promedio entre 38 y 20 horas perdidas por el tráfico anualmente.
Tan solo Alfredo del Mazo, Isidro Fabela, Sebastian Lerdo de Tejada, Adolfo López Mateos, Pino Suarez y Paseo Tollocan son las vialidades más congestionadas de la ciudad.