Una compañía emergente británica logró probar con éxito su nuevo vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, a quien le denominaron "Volar". El cual promete un "sistema de propulsión oculto".
A través de un comunicado publicado en su sitio web, la "Start-up" con sede en Londres, Bellwether Industries informó sobre el primer vuelo no tripulado del prototipo de su coche volador tipo eVTOL, es decir un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, a quien llamaron "Volar".
"Definimos al Volar como una nueva categoría de transporte, un avión UAM para el transporte de pasajeros en el espacio de la movilidad aérea urbana de uso privado", señala la compañía en su comunicado.
El aparato tecnológico logró volar a una altura de 4 metros con una velocidad promedio de 40 km/h. Bellwether detalló que el modelo final del vehículo será un avión de 4 a 5 asientos, destinado a realizar viajes urbanos con una altitud de hasta 915 metros y a velocidades de hasta 220 km/h.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
La aeronave contará con un "sistema de propulsión oculto", un perfil compacto que tendrá como objetivo el respetar el medio ambiente, ofreciendo una forma segura de viajar gracias a que fue construida a media escala.
La empresa emergente afirma que, dentro de los próximos diez años, los vehículos voladores privados llenarán el espacio aéreo de las ciudades.
#Virales #Internacional ??Una compañía emergente británica logró probar con éxito su nuevo vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, a quien le denominaron #Volar??
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) January 14, 2022
?https://t.co/9jOQ3Ez1iO
?https://t.co/jWzu2MkdGo pic.twitter.com/oVtfnMJlhp
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".
La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".
"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.
Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.
El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".
No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".
Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.
Tres brigadistas que se encontraban combatiendo un incendio forestal en el Nevado de Toluca, tuvieron que ser rescatados, luego de que resultarán afectados.
Uno de ellos tuvo que ser trasladado vía aérea por el Equipo de Rescate "Relampagos"; sin que hasta el momento se desconozca su estado de salud.
Hay que recordar que esta tarde de domingo, se reportó un incendio en el paraje La Mesa, ubicado en el Ejido Zaragoza del municipio de Calimaya, en el Nevado.
En donde se sumó la Brigada Forestal de la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca.
La autoridad estatal informó a través de redes sociales que, además del fuego activo, las condiciones climáticas actuales no son favorables, por lo que se ha restringido la entrada de visitantes al sitio a fin de que el acceso permanezca abierto para vehículos de emergencia, brigadas forestales y ambulancias.
El acceso al nevado de Toluca se encuentra temporalmente cerrado, debido a un incendio que se propagó en el paraje La Mesa, Ejido Zaragoza, municipio de Calimaya.
A través de redes sociales, la Secretaría de Medio Ambiente, informó que el coloso se encuentra restringido a la circulación de las personas, por un incendio y por presentar condiciones climatológicas adversas.
En la zona ya se encuentran trabajando elementos de la Protectora de Bosques, Comisión Nacional Forestal y ejidatarios para tratar de apagar el fuego.