Transportistas de los municipios de Tecámac y Zumpango pertenecientes a la línea Expreso se manifestaron frente al palacio de gobierno en denuncia a la invasión de supuestas líneas apócrifas que han irrumpido sus rutas.
Los manifestantes expresaron que han recibido levantones, actos intimidatorios, además de ser obligados a descender de sus unidades, afectando la seguridad y economía de su familia.
Mencionaron que la línea se encuentra acreditada, bajo licencias, y desde el año pasado han notado el incremento de violencia hacia este gremio transportista, que afecta a 800 unidades entre taxis, vagonetas, autobús corto y autobús largo.
Refirieron que este tipo de acciones son respaldadas por directivos de la zona 3 de la Secretaría de Movilidad.
Este gremio pidió la intervención de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, donde solicitaron inspecciones y supervisiones al transporte público. Con el fin de eliminar este tipo de actos, mencionaron que han acudido a las oficinas de la Secretaría de Movilidad a expresar este problema, pero no fueron atendidos.