A los universitarios les cayó mal la prohibición de la comida chatarra. En diversos espacios, incluyendo memes y redes sociales, han mostrado su inconformidad con la prohibición de venta de comida chatarra al interior de sus escuelas.
Aunque reconocieron que la prohibición tiene como objetivo promover hábitos saludables, consideraron que esta medida debe de ser aplicada a estudiantes de nivel básico y no en universidades, espacio donde los estudiantes ya mayores de edad pueden tomar decisiones sobre su alimentación.
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición determinó que el 40 por ciento de los estudiantes en México sufren sobrepeso, y 1 de cada 4 estudiantes cubre con la ingesta adecuada de consumo de frutas y verduras.
Si bien la prohibición se ha dado dentro de espacios universitarios, a las afueras la venta de estos productos prevalece.
Consideraron que la comida chatarra es más accesible y económica, para todo aquel que cruza una etapa universitaria.
El más reciente reporte de vigilancia epidemiológica indica que en el estado de México hay mil 523 casos de obesidad, convirtiéndose en la entidad número uno en obesidad del país.