La aplicación del 25 % de aranceles, al acero y aluminio, anunciado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha generado preocupación en los industriales de la Comarca Lagunera ya que entre el 20 y 25 % de los agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Torreón y Gómez Palacio, son exportadores.
" ¡No es una buena noticia! No es algo que ayuda en el comercio internacional con los Estado Unidos, es una afectación a México, el bloquear el mercado a Estados Unidos con estos aranceles" externó Pablo García, presidente de Canacintra Torreón.
El empresario destacó que las repercusiones " no solo afectarían a México, si no a ambos países" mencionando que el primer impacto será para el cliente, que son consumidores de los Estados Unidos y que tendrán que pagar el arancel, al momento que importan.
Por su parte Pedro Aguirre, presidente de Canacintra Gómez Palacio anunció que se está consultando a los asociados dedicados a la industria metalmecánica para analizar los posibles efectos que traerá la aplicación de estos aranceles.
"Ya estamos buscando el acercamiento con las dependencias de Gobierno para tener más información de qué productos y en qué condiciones viene la disposición y que alternativas tenemos de forma local para desplazar nuestros productos y buscar mercados alternos" .
Ambos empresario otorgaron su voto de confianza al Gobierno Federal para que llegue a negociaciones que eviten, el recorte de personal . Por su parte reiteraron que deben buscar mercados alternos para dejar de depender, del mercado estadunidense.