Buscar
18 de Abril del 2025
Economía

Aranceles contra acero y aluminio afectarían producción en Coahuila

Aranceles contra acero y aluminio afectarían producción en Coahuila
Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
12-02-2025

La imposición de aranceles del 25%, ahora contra el acero y el aluminio proveniente del extranjero, puso nervioso al sector empresarial de Coahuila, particularmente al que está fuertemente vinculado a la manufactura de automóviles en Ramos Arizpe, al sureste de la entidad.

Esta medida podría provocar pérdidas de empleos y la migración de hasta el 40% de la producción de automóviles hacia Estados Unidos porque los costos ya no serían competitivos para las armadoras.

Arturo Reveles, presidente de Canacintra Sureste, informó sobre los empleos formales que generan la industria del acero y el aluminio en México y deseó que el impacto en Coahuila no sea tan grave como en otras plazas como Nuevo León. 



"En esos productos sí tendría la afectación, ya en el pasado la administración de Trump había impuesto aranceles al acero, creo que hay cerca de 700 mil empleos los que estarían en riesgo a nivel nacional", comentó.

Para representantes de la industria automotriz en Coahuila, el cobro del 25% de aranceles al acero y al aluminio podría provocar migraciones en la producción que actualmente opera en el estado, particularmente el clúster montado por General Motors en Ramos Arizpe.

Los empresarios esperan que el gobierno federal pueda llegar a un buen acuerdo con el presidente Donald Trump para que los aranceles sean temporales, de tal manera que no se registren afectaciones en materia de pérdida de empleo e inversiones extranjeras en la entidad.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias