Buscar
04 de Abril del 2025
Economía

Aranceles de Trump afectan mercados globales; México gana terreno

Aranceles de Trump afectan mercados globales; México gana terreno

Los mercados accionarios a nivel mundial experimentaron una caída significativa tras la imposición de aranceles universales por parte de Estados Unidos.


El presidente Donald Trump anunció un arancel del 10% sobre todas las importaciones, afectando a alrededor de 60 naciones, incluidos sus socios comerciales más importantes como China, la Unión Europea, Japón y Vietnam.


Esta medida ha generado incertidumbre económica y ha disparado amenazas de represalias por parte de varios países, lo que ha impactado fuertemente los activos estadounidenses.


La reacción de los mercados fue inmediata, con los futuros en Estados Unidos operando por debajo de su valor teórico, retrocediendo en promedio un 3.2%. Las empresas vinculadas al comercio internacional, como los fabricantes de ropa y calzado, se vieron gravemente afectadas.


Empresas como Nike, Lululemon Athletica y Deckers cayeron alrededor de 12%. Las grandes tecnológicas también registraron pérdidas, con Apple, Amazon, Nvidia y Tesla cayendo más de 5%.


En Europa, el panorama no fue mejor. El Euro Stoxx 600, índice que agrupa a las principales bolsas de la región, cayó un 2.2%. Mientras tanto, los mercados asiáticos también cerraron a la baja, destacando la caída del Nikkei japonés de 2.77% y el Han Seng de 1.52% en Hong Kong.


Sin embargo, México y Canadá lograron evitar los aranceles recíprocos que se impusieron al resto del mundo. Esta exención ha brindado un respiro a los inversores en ambos países, ya que se percibe que podrían tener oportunidades para incrementar su participación de mercado en comparación con otros socios comerciales de Estados Unidos. Esta situación es vista como una ventaja estratégica para ambos países.


Por otro lado, la divisa mexicana se apreció un 79% tras el anuncio de los nuevos aranceles, abriendo la jornada en 19.91 pesos por dólar. Esto representa una ganancia de 36 centavos respecto al día anterior, según información de Bloomberg. La apreciación del peso se debe a la exención de México en los aranceles y al dólar debilitado, afectado por las expectativas económicas negativas sobre la economía de Estados Unidos.


El peso mexicano se ha mostrado fuerte a pesar de la volatilidad del mercado, ya que México no fue mencionado en las medidas arancelarias impuestas por Trump. Esta situación ha fortalecido la confianza en la moneda mexicana, que ha tenido un desempeño positivo en los mercados internacionales, destacando como uno de los pocos activos emergentes que ha logrado mantenerse en alza.


El panorama global sigue siendo incierto, y los mercados continúan evaluando el impacto de las nuevas políticas arancelarias. Sin embargo, México, al menos por ahora, parece haber salido relativamente bien parado, aprovechando su trato preferencial frente a otros países y la dinámica cambiaria favorable.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias