Buscar
12 de Abril del 2025
Economía

Bajos salarios en la Laguna impulsan la informalidad laboral

Bajos salarios en la Laguna impulsan la informalidad laboral

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Comarca Lagunera laboran 589 mil 892 personas pero los salarios no son los óptimos.

De este total, el 28.2 % de los trabajadores de la Zona Metropolitana de La Laguna (ZML) percibe un salario mínimo, mientras que el 45 % gana entre uno y dos salarios mínimos, equivalentes a un ingreso mensual de 7 mil 468 a 14 mil 000 pesos. Solo el 10.9 % de los empleados recibe entre 14 mil 936 y 22 mil 404 pesos al mes.

Estas cifras han llevado a empleados y profesionistas a buscar alternativas en la informalidad. Un análisis del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna (CCI) revela que 219 mil 439 personas trabajan en condiciones informales en la región, y 12 mil 156 se sumaron a este sector en los últimos tres meses.

Luis Medina López, investigador financiero, explicó: "Ya sea porque en el empleo anterior no se pagaba lo que uno esperaba o porque el encarecimiento de los productos ha orillado a las familias a tener dos trabajos. En el caso de La Laguna, la informalidad ha crecido mucho por los bajos salarios".

Aunque la tasa de desempleo ha disminuido un 3 % en los últimos años en la región y existen fuentes de empleo en la región, La Laguna ocupa el quinto lugar entre las Zonas Metropolitanas con los salarios más bajos del país, desatacó Medina López.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias