Por: Abel Martínez Luna / @AbelMartinezMX
No se detiene el aumento de precios de los combustibles, al inicio de 2025 alcanzaron nuevos montos históricos.
En agosto de 2024 la Magna llegó a 24 pesos con 11 centavos, como precio promedio nacional más alto registrado, pero este año esa cifra aumentó tres veces hasta los 24 pesos con 28 centavos.
Mientras los precios más altos superan los 26 pesos.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, explica "Hay gasolineras, que fue lo que yo mencioné el lunes pasado que lo están vendiendo a 28 pesos, la Magna, estamos hablando de la gasolina magna o la están vendiendo a 29, 26".
El diésel también alcanzó nuevos precios promedio históricos, llegando hasta 26 pesos con 4 centavos.
Estos aumentos tienen 3 razones:
El incremento del precio del petróleo, que en los primeros 10 días del año fue 3.3%.
El aumento anual de 4.5% del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), que impactó en más de 20 centavos por litro de cada combustible.
Esteban Pagés, experto en energía, señala, "Lo que hemos estado observando un incremento en la parte del IEPS que hace que efectivamente la gasolina pueda subir".
Y los estímulos fiscales o subsidios, que en los primeros días fueron mínimos, 3.57% para la magna.
Aunque a partir del 11 de enero los apoyos del gobierno se multiplicaron.
Sobre los precios de más de 26 pesos, el gobierno culpa a los gasolineros, es el caso de Oxxo gas, afirma que el litro de magna les costó 21 pesos con 39 centavos y lo venden casi 5 pesos arriba.
Iván Escalante, procurador federal del consumidor, expone "realizamos un procedimiento administrativo de advertencia en el que se colocaron las lonas para informar a las personas consumidoras y orientarlas a no comprar en estos establecimientos donde se vende la gasolina más cara de lo normal".
El aumento del precio del petróleo explica estos incrementos, pero la gasolina en México es más cara por los impuestos, que representan más del 30%, más de 9 pesos.
Gonzalo Monroy, experto en energía y director de GMEC, puntualiza, "quien verdaderamente está, valga la expresión, sirviéndose con la cuchara grande son los casi 10 pesos que estamos pagando de impuestos de cada litro de gasolina que consumimos".
Javier Martínez López, exfuncionario vinculado a esquemas fraudulentos en Oaxaca, fue detenido por defraudar a múltiples personas con una financiera fantasma denominada "Word Capital", mediante la cual obtuvo más de 2.5 millones de pesos con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 4%.
Las víctimas firmaron pagarés y contratos, y documentaron sus transacciones, conversaciones y hasta amenazas recibidas. Pese a haber cumplido con sus pagos, el dinero nunca les fue devuelto, lo que motivó una serie de denuncias formales ante las autoridades.
Además, Martínez López estaría relacionado con otro fondo fraudulento llamado "Axe Capital Investment", y con un funcionario en activo de la Secretaría de Honestidad, quien presuntamente intervino para favorecer a los responsables del engaño.
Este caso ha puesto en evidencia una posible red de corrupción e impunidad que habría operado durante varios años, bajo la protección de servidores públicos que facilitaron el esquema o encubrieron sus efectos.
La detención abre la puerta a una investigación más amplia. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si se sancionará también a quienes protegieron la operación desde el interior del gobierno.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los asistentes, la dirección de Protección Civil de Gómez Palacio informó sobre algunas restricciones que se aplicarán en este sábado 10 de mayo en los campos santos de este municipio. Entre ellas, no se permitirá el ingreso de grupos musicales.
Lo anterior fue informado por el titular del área, Santiago Rodríguez Chávez quien exhortó a la ciudadanía a respetar el reglamentos de los panteones municipales, que también prohíbe el ingreso de vehículos y por cuestiones sanitarias tampoco se permitirá el ingreso de agua para evitar la propagación del mosquito transmisor de Dengue.
Otra restricción será la introducción de bebidas alcohólicas por lo que se indicó que se contará con vigilancia en los accesos de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
Durante el fin de semana Rodriguez Chavez añadió que se trabajará de manera coordinada con el área Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Tránsito y Vialidad, Servicios Públicos, Salud Municipal y Bomberos, estos últimos estarán ubicados en puestos de auxilio para atender cualquier situación que se presente y brindar apoyo a los visitantes.
Este sábado 10 de mayo se espera un arribo importante en los panteones de la Comarca Lagunera, los camposantos de la ciudad de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, espacios que fueron remozados y limpiados.
Reportando un retiro de hasta 10 toneladas diarias de basura y la supervisión de tumbas en más estado para delimitar las áreas que podrían representar un peligro para los deudos.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil en Torreón declaró que ya se encuentra listo el Operativo Panteones para el Día de las Madres en el que participarán diversas dependencias municipales como bomberos y salud municipal.
El operativo será implementado de 8 de la mañana a 6 de la tarde, sin embargo indicó que continuará hasta el domingo 11 de mayo, ya que por ser día de descanso se prevé que continúen las visitas de familiares a las tumbas de sus madres difuntas.