Integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en La Laguna emitieron un pronunciamiento en contra de la reciente interpretación adoptada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). Según los empresarios, esta medida afectará a 6 mil 500 empresas en el país.
Jorge Reyes, presidente del organismo empresarial, explicó que el programa IMMEX fue creado para apoyar al sector económico. Sin embargo, a través de un litigio, el SAT busca cobrar dos veces el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable a las operaciones virtuales del programa. Reyes destacó que la figura del pedimento V5 ha permitido optimizar el proceso de exportación, evitando traslados innecesarios de mercancías y reduciendo la saturación en la infraestructura aduanera y carretera.
"El mecanismo que está vigente desde hace más de 20 años ha garantizado el cumplimiento de las obligaciones fiscales sin generar distorsiones en la recaudación tributaria", afirmó Reyes.
De consolidarse la propuesta del SAT, el empresario advirtió que se perderían 3.2 millones de empleos directos e indirectos, lo que pondría en peligro la estabilidad de un sector clave para el desarrollo económico de México.