Buscar
05 de Abril del 2025

Cultura

Ex seminarista relata experiencias de exorcismos y liberación espiritual

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
31-10-2024

Por lo menos en 30 eventos de exorcismos y oraciones de liberación ha participado David Reyes Vega quien es ex integrante de la Conferencia Nacional de Exorcistas y actual formador de ministros de la Eucaristía.

"Le pido a Dios e invoco y se burlaba (...) era algo verdaderamente tenebroso porque estaba dando la clase de Sagradas Escrituras todo el mundo se fue solo me quedé con otra persona (...) Ya cuando hago esta oración de liberación veo que se queda nuevamente callada la persona ya regresaste y vuelve otra vez la mirada y saca la lengua y me dice, te engañé y empieza otra vez a reírse", contó.

El también ex seminarista explica que la diferencia entre exorcismo y oración de liberación, radica en que, en el primero caso, lo practican sólo sacerdotes ordenados, quienes hablan con el demonio, le preguntan el motivo de la posesión y ordenan su salida en el nombre de Dios, mientras que en las oraciones participan también laicos, no se interactúan con los espíritus malignos, y se pide a la deidad su expulsión.

A nivel mundial existe la Asociación Internacional de Exorcistas que cuenta con 900 sacerdotes capacitados, 100 de ellos de países de lengua española y 130 auxiliares, 25 de habla hispana. En México existe la Pastoral de Consolación de la Arquidiócesis Primada de México que cuenta con sacerdotes con preparación en esta práctica.

En la Diócesis de Torreón no existe Monasterio de Exorcismo, sin embargo, en la Arquidiócesis de Durango sí. Por cuestiones de salud, David Reyes no pudo ordenarse, no obstante durante su preparación fue parte de estos rituales en apoyo a un sacerdote, en México.

"Solo en estas 30 ocasiones son dos de las que yo puedo tener la certeza en el que había una posesión demoníaca según mi sistema de creencias, porque la persona empezó a decir cosas personales de los que estábamos alrededor sin conocerle especificando hora y lugar de nuestras faltas y de nuestros desagravios ante Dios, entonces en eso puedo decirlo". 

Para realizar estos rituales es necesario contar previamente con una evaluación médica, sicológica y siquiátrica previa de la persona poseída, mientras que la preparación de quienes participan en el exorcismo o liberación incluye el ayuno y la oración constante, así como una vida en gracia, lo que permite hacerle frente a lo que sus ojos y oídos atestiguan.

"También en una de esas ocasiones vi que una persona vomitó algo arenoso con pedazos brillantes, así como si fueran vidrios, vi a otras personas como que comían o masticaban cucarachas, después se las volvían a sacar de la boca y no les había pasado absolutamente nada".

El exseminarista recomienda a quienes conocen algún caso de posible posesión, buscar la ayuda y orientación en su parroquia o grupo religioso para que sean las personas expertas quienes hagan la expulsión o liberación de la presencia demoníaca.





Noticias Destacadas

Los Mochis

México destinará 83 mil 760 millones para fortalecer al campo

México destinará 83 mil 760 millones para fortalecer al campo
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
05-04-2025

El Gobierno de México anunció una inversión de 83 mil 760 millones de pesos hacia 2030 para fortalecer la producción agrícola y alcanzar la soberanía alimentaria frente a las políticas comerciales de Estados Unidos.

Con esta medida, se espera beneficiar a 750 mil productores en todo el país.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, explicó que en 2025 la inversión llegará a 53 mil 971 millones de pesos, beneficiando a 300 mil campesinos. Destacó que el plan busca apoyar a los pequeños productores para mejorar la producción de alimentos clave como maíz, frijol, arroz y leche.

Las metas del programa incluyen aumentar la producción de maíz en 17% hasta alcanzar 25 millones de toneladas, incrementar en 64% la cosecha de frijol a 1.2 millones de toneladas, y duplicar la producción de arroz hasta 450 mil toneladas. Además, se espera un aumento del 15% en la producción de leche, alcanzando los 15 mil millones de litros.

Además, para fortalecer la producción nacional, el Gobierno lanzará el programa "Cosechando Soberanía", que ofrecerá créditos de hasta 1.3 millones de pesos con tasas preferenciales, acompañamiento técnico y apoyo para la comercialización. También se creará la Productora de Semillas del Bienestar, que desarrollará semillas de alta calidad libres de transgénicos.






Torreón

OMS emite recomendaciones para prevenir Influenza Aviar

OMS emite recomendaciones para prevenir Influenza Aviar
Por: Griselda Anguiano
Torreón
04-04-2025

La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano.


Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona. Sin embargo se recomienda; Lavar las manos de forma frecuente, utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios, cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.


No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas. Ante fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia solicitar atención médica.


Si la persona labora en granjas o mataderos donde se tiene contacto con aves u otros animales se indicó que se debe utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora.




Torreón

Alerta en Semarnat ante brote de Gripe Aviar

Alerta en Semarnat ante brote de Gripe Aviar
Por: Griselda Anguiano
Torreón
04-04-2025

Ante el primer caso de gripe aviar en humanos en Gómez Palacio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Semarnat), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica ) informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país.

Lo anterior en base a recorridos y muestreos biológicos que se realizaron en aves silvestres y sinantrópicas en la zona aledaña al domicilio del caso positivo, donde se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar. Esto fue informado a través de un comunicado emitido por el Gobierno Federal.

No obstante, se indicó que Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse y de ser así se informó que implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.




Más de Meganoticias