Más
Noticiero

Necesitamos Las Pulgas, pero la reapertura es riesgosa: Comerciante


Después laborar en forma ininterrumpida por 20 años en el tianguis Las Pulgas, en los terrenos de la Feria de Colima, la señora Emma Diana Cárdenas Gallardo confirma que está enfrentando dificultades económicas tras la cancelación del tianguis a causa de la contingencia por el Covid-19, pues era la principal fuente de ingresos a su hogar, y ante ello ha tenido que buscar otras opciones parar hacerse de recursos.

No obstante, asegura estar a favor de la pausa en la que se encuentra el tianguis por el alto índice de casos que se registran en la entidad, y es que al reunir Las Pulgas a miles de personas, puede convertirse en un foco de transmisión del virus.

"Pues son 20 años, prácticamente, yo me ayudo mucho de ahí, es mi mayor fuente de ingresos, La Pulga, el mercado la Pulga. Entonces ya vamos para 7 meses que está cerrado, me hace mucha falta pero también considero que volvemos a semáforo rojo y creo que lo más conveniente es que no se abra aunque no afecta muchísimo, sí. Yo que quisiera volver, pero también si se abre la pulga, de momento, no pienso volver, porque, pues yo veo que no nos cuidamos muchos en la calle, mire, precisamente en este momento estoy yo sin cubrebocas".

Señala que cada semana vendía gorras, tines, boxers, ropa interior de niño, entre otros productos, de los que obtenía recursos suficientes para subsistir, pero ahora, tras la cancelación del tianguis, ha tenido que buscar otras formas de venta.

"Yo me dedico a vender productos de limpieza aquí en mi casa, salgo con conocidos para estarles vendiendo y vendo cosas de catálogo, pero aun así la situación está precaria, la situación está muy apretada".

La señora Emma Cárdenas reconoce que la situación por la que están atravesando los comerciantes de La Pulga es difícil, pero insistió que es mejor esperar a que se cuenten con mejores condiciones sanitarias para reabrirlo.

"Le repito que no sé cuándo se abra, pero, pues, mientras estemos en semáforo rojo no se va a abrir, sí, si se suponía que ya habíamos bajado al naranja y volvimos a subir, entonces sería una inconciencia de parte del gobierno y de parte de nosotros mismos llegar a laborar en la pulga, de que lo necesitamos obvio que lo necesitamos, obvio que se necesita, porque el que no trabaja no come".

Finalmente hizo un exhorto a las autoridades para que se obligue a todas las personas a cumplir las medidas de seguridad sanitaria y de esta forma detener la propagación del virus. Afirmó que esto contribuiría a una reapertura segura del tianguis de las pulgas y la reactivación de la economía.



Destacadas

Ecos Locales: Gusano Barrenador, Ataque Armado, Ofertas Laborales Falsas, Bombas Molotov
NACIONAL

Ecos Locales: Gusano Barrenador, Ataque Armado, Ofertas Laborales Falsas, Bombas Molotov



Por:Missael Nava
CDMX
Fecha: 22-09-2025

?En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave


México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




La detección de un caso de gusano barrenador en una engorda de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, amenaza la reapertura del mercado estadounidense al ganado mexicano y genera preocupación entre productores de Durango, Sonora, Chihuahua y Coahuila.




La madrugada de este lunes, un vehículo de la empresa Servicio de Grúas Santa Fe en Coatzacoalcos fue incendiado con bombas molotov frente a la colonia Las Américas, en un ataque presuntamente vinculado a extorsión y amenazas a empresarios.




El gobierno de Querétaro lanzará una plataforma digital para verificar la autenticidad de ofertas laborales tras casos de desapariciones vinculadas a empleos fraudulentos; al menos dos jóvenes queretanos permanecen desaparecidos en Jalisco después de aceptar vacantes engañosas.




Siete personas murieron y un hombre resultó gravemente herido durante un ataque armado ocurrido la noche del sábado en la comunidad Las Jícamas, en Valle de Santiago, Guanajuato, en un hecho que movilizó de inmediato a las autoridades locales y provocó el inicio de una investigación por parte de la Fiscalía estatal.




Cuatro policías de Cortázar fueron detenidos y vinculados a proceso por la desaparición forzada de cinco personas; tres de las víctimas fueron rescatadas con vida, mientras continúan las búsquedas de las dos restantes.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades 

Productores de La Laguna de Durango denuncian extorsiones de CATEM
Torreón

Productores de La Laguna de Durango denuncian extorsiones de CATEM



Por:Meganoticias
Torreón
Fecha: 20-08-2025

Los principales sectores económicos de La Laguna de Durango alzaron la voz este martes contra presuntas prácticas de extorsión atribuidas a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), sindicato encabezado a nivel nacional por el diputado federal de Morena, Pedro Haces, y coordinado en la entidad por Nassael Armando Cobián Duarte.

Mediante un documento conjunto, campesinos, ganaderos, transportistas, comerciantes, avicultores, agricultores, engordadores de ganado, prestadores de servicios y trabajadores independientes solicitaron la intervención directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para detener los supuestos cobros de piso disfrazados de "cuotas sindicales".

El escrito denuncia que quienes se niegan a pagar las aportaciones son víctimas de amenazas, agresiones e incluso represalias que afectan la operación cotidiana de sus actividades. "En La Laguna se ha institucionalizado el cobro de piso disfrazado de cuotas sindicales", expresaron.

Los firmantes advierten que estas acciones constituyen un grave desvío de las funciones legítimas del sindicato, pues afirman que el cuerpo de seguridad de CATEM en la región porta armas de fuego, rebasa sus facultades legales y mantiene prácticas monopólicas de intimidación.

El pronunciamiento también hace referencia al proyecto Agua Saludable para La Laguna, el cual cuenta con respaldo del sector productivo. Sin embargo, los denunciantes señalaron que la organización sindical estaría interviniendo de manera ilegal en los módulos de riego de Durango para exigir pagos indebidos, lo que calificaron como una intromisión que pone en riesgo la operación del programa.

"La Laguna Unida de Durango contra la extorsión no es solo un lema, es una urgencia. No debemos permitir que la región sea territorio de cárteles ni de sindicatos criminales. Queremos seguridad para producir, trabajar y vivir en paz", señala el documento.

El manifiesto fue firmado por 19 organizaciones y cámaras empresariales, entre ellas el Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, la Canacintra Gómez Palacio, el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna y la Coparmex Laguna.


Más de Meganoticias