Buscar
06 de Abril del 2025

DD. HH.

Reducen sentencia y liberan feminicidas, sin notificar a víctimas

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
26-11-2024

En Coahuila, una de las fallas del sistema de justicia, es la liberación o reducción de sentencia de feminicidas sin la notificación a las familias de las víctimas, según denuncian. Esta omisión, lejos de brindar seguridad, las deja en un estado de vulnerabilidad y desprotección.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que Torreón ocupa el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional, con 8 casos de enero a octubre de este año. A nivel estatal suman ya 17.

Nailea Abigail, fue asesinada en 2018 por un joven de 16 años. El feminicida fue sentenciado a 5 años de prisión por ser menor de edad, por lo que fue liberado el año pasado.

"A mí no se me no se notificó nada, no me avisaron, yo supe por terceras personas en el ejido que la señora andaba contenta que había salido su hijo (de la cárcel), o lo que les dije es por qué no me avisaron, por qué no me notificaron, o sea por seguridad, porque estamos a 5 minutos aquí del asesino", contó Gerardo Rodríguez, papá de Nailea Abigail, víctima de feminicidio.

Ella era madre de un niño de tres meses. Gerardo asumió la responsabilidad de cuidar y criar a su nieto. En este tiempo solicitó diversos apoyos gubernamentales, así como la reparación del daño por parte del Estado y el Feminicida.

"Yo lo anduve sacando en el seguro, desvelándome, sacando copias, sacando papeles y ahorita en la actualidad, el gobierno dice no son apoyos los que te dimos son pago de parte de la represión del daño de tu hija", agregó.

Explica que al monto fijado como reparación, se le restaron los apoyos recibidos, a pesar de que las gestoras fueron las familias y de que en algunos casos son recursos federales. Hasta el momento, no ha recibido la cantidad marcada. Además, el feminicida se declaró insolvente por lo que sólo cumplió la sentencia. Ante esto colectivas lamentaron el trato que han recibido las víctimas indirectas por parte de las autoridades.

"Se quedaron con sus nietos, niños muy pequeños que tienen que comer, que vestir, que calzar, qué hacen sin el sustento de la madre. Por parte del estado yo creo que hace falta empatía", opinó Regina Villa, de la colectiva Univioleta.

Sin reparación del daño, con apoyos insuficientes o inexistentes, y sin información sobre la liberación o reducción de la sentencia del feminicida, el sistema de justicia y el Estado no solo vulneran nuevamente a las familias, sino que también las colocan en una situación de riesgo.





Noticias Destacadas

Torreón

OMS emite recomendaciones para prevenir Influenza Aviar

OMS emite recomendaciones para prevenir Influenza Aviar
Por: Griselda Anguiano
Torreón
04-04-2025

La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano.


Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona. Sin embargo se recomienda; Lavar las manos de forma frecuente, utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios, cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.


No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas. Ante fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia solicitar atención médica.


Si la persona labora en granjas o mataderos donde se tiene contacto con aves u otros animales se indicó que se debe utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora.




Torreón

Alerta en Semarnat ante brote de Gripe Aviar

Alerta en Semarnat ante brote de Gripe Aviar
Por: Griselda Anguiano
Torreón
04-04-2025

Ante el primer caso de gripe aviar en humanos en Gómez Palacio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Semarnat), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica ) informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país.

Lo anterior en base a recorridos y muestreos biológicos que se realizaron en aves silvestres y sinantrópicas en la zona aledaña al domicilio del caso positivo, donde se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar. Esto fue informado a través de un comunicado emitido por el Gobierno Federal.

No obstante, se indicó que Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse y de ser así se informó que implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.




Más de Meganoticias