A pesar del código rojo implementado por las autoridades de salud en el estado de Sonora ante el incremento de contagios de covid-19 en la entidad.
En el municipio de San Luis Río Colorado continúan realizándose actividades comerciales en los llamados "tianguis" que en ocasiones pueden llegar a reunir grandes cantidades de personas sin la sana distancia y los protocolos sanitarios entre los vendedores ambulantes.
Y es que, en los últimos meses ha crecido el comercio informal en distintos puntos de la ciudad en los llamados "tianguis" o "sobre ruedas' amparados bajo el permiso de las autoridades municipales, quienes continúan otorgando permisos a costos accesibles a quienes desean instalarse en estos espacios.
Algunos de los puntos de venta que han venido creciendo en la localidad, son los tianguis que se ubican a un costado del bosque de la ciudad y el de la calle 30 y Sinaloa en el cual, algunos vecinos de la zona denunciaron anónimamente un punto de venta escondido que tiene más de 100 puestos.
Ahí, uno de los denunciantes, dijo a Meganoticias que por las tardes se acumula mucha gente en lo que asegura es un callejón con 4 paredes en el cual es imposible mantener una sana distancia.
Ante esto, se contactó al jefe de inspectoría municipal Felipe Flores para preguntarle si estos comerciantes cuentan con permisos y si se están revisando los protocolos sanitarios por su equipo de inspectores, sin embargo, no quiso proporcionar mucha información al respecto, argumentando que no podía dar entrevistas por teléfono y prefería hacerlo en persona.