Buscar
15 de Abril del 2025

Movilidad

Accidentes de Tránsito: Mitos, Realidades y Soluciones con un Experto

En esta entrevista con José Guadalupe Ortiz, Director Operativo de la Dirección de Seguridad de Tránsito en Torreón, se abordan las causas fundamentales de los accidentes viales en la comarca Lagunera.

Ortiz destaca que el principal factor es la gestión del tiempo, con conductores que subestiman la duración del viaje y se arriesgan a llegar tarde. Recomienda planificar con al menos 40 minutos de anticipación para evitar la prisa, especialmente durante las horas pico, donde la congestión es más común.

El exceso de velocidad y la distracción, especialmente por el uso del teléfono celular, son señalados como factores principales de riesgo. Ortiz enfatiza que ninguna llamada o mensaje justifica poner en peligro vidas, instando a los conductores a estacionarse para atender sus comunicaciones.

Aunque el consumo de alcohol sigue siendo una preocupación, Ortiz señala que ha disminuido en años recientes gracias a medidas de control y concienciación. Señala la importancia de alternativas de transporte seguro, como taxis o aplicaciones de transporte, para evitar conducir bajo la influencia.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Wall Street cierra en rojo por tensión arancelaria persistente

Wall Street cierra en rojo por tensión arancelaria persistente
Por: Missael Nava
CDMX
15-04-2025

Wall Street cerró este martes en rojo, en una sesión marcada por los resultados de los grandes bancos y por el alivio de los inversores tras la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de dejar fuera de los llamados "aranceles recíprocos" a algunos dispositivos y componentes electrónicos



Al toque de campana en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0.38 %, hasta 40.368 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedió un 0.17 %, hasta 5.396 unidades, y el tecnológico Nasdaq perdió un 0.05 %, hasta 16.823 enteros.


En el plano corporativo, hoy destacaron las subidas de Bank of America (3.6 %), Wells Fargo (2.28 %) y Citigroup (1.76 %) tras divulgar su rendimiento en el primer trimestre del año, poniendo el broche final a la tanda de resultados trimestrales de la gran banca de EE.UU.


Bank of America obtuvo en estos tres meses un beneficio neto de 7.400 millones de dólares, un 10.4 % más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone 0.90 dólares por acción, tras incrementar sus ingresos un 6 % hasta 27.400 millones de dólares.



Mientras, el grupo financiero Citigroup registró un beneficio de 4.064 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 21 % más que en el mismo periodo del año anterior, después de que sus ingresos se incrementaran un 3 %, hasta 21.600 millones de dólares



Por otro lado, aunque la política arancelaria de Trump sigue teniendo en vilo a los mercados, los inversores se muestran aliviados después de que el mandatario excluyera de lo que él denomina "aranceles recíprocos" a algunos dispositivos y componentes electrónicos como 'smartphones', chips o semiconductores.


El analista Tom Essaye, autor del informe Sevens Report, opina que el mercado está empezando a ver los aranceles como "una especie de ruido blanco" que pasará a un segundo plano, algo que "debería ayudar a calmar la volatilidad".


Por sectores, hoy destacaron las subidas del tecnológico (0.34 %) y el inmobiliario (0.23 %) y las pérdidas del de bienes no esenciales (-0.8 %) y el de salud (-0.69 %).


Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaron las ganancias Nvidia (1.35 %) y American Express (0.97 %), mientras que las mayores pérdidas eran para Boeing (-2.36 %) y Caterpillar (-1.57 %).


En otros mercados, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 4.33 % y el petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedió un 0.3 %, hasta 61.33 dólares, tras empeorar la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sus previsiones de demanda para este año a raíz de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.


Con información de EFE


Para Complementar

¿Qué es Wall Street?

Wall Street es una calle en el bajo Manhattan, Nueva York, que sirve como el corazón del distrito financiero de Estados Unidos. Es sinónimo del mercado financiero estadounidense, incluyendo la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y otras instituciones financieras. Representa el comercio de acciones, bonos, y otros instrumentos financieros, así como el capitalismo y la economía de mercado en general.


¿Quién maneja Wall Street?

Nadie "maneja" Wall Street en un sentido literal, ya que es un mercado impulsado por la oferta y la demanda, con millones de participantes como inversores, empresas, bancos y fondos de inversión. Sin embargo, está regulado por entidades como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).


Las principales firmas financieras (como JPMorgan Chase, Goldman Sachs) y los bancos centrales, como la Reserva Federal, influyen significativamente en su funcionamiento a través de políticas y decisiones económicas.


Torreón

Sheinbaum niega presiones para ceder agua coahuilense hacia EU

Sheinbaum niega presiones para ceder agua coahuilense hacia EU
Por: Meganoticias
Torreón
15-04-2025

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este martes a la petición del municipio de Acuña, respaldado por el gobierno de Coahuila, para suspender la extracción extraordinaria de agua de la presa La Amistad, actualmente en su nivel más bajo con apenas un 12 % de su capacidad.

La mandataria aseguró que el gobierno federal está trabajando con Estados Unidos para acordar la entrega del agua disponible, así como la que se prevé captar con la temporada de lluvias.

Durante la conferencia mañanera, Sheinbaum calificó como "mentira" un reporte del diario Reforma que señaló que México ha cedido a presiones del gobierno de Donald Trump, quien recientemente amenazó con imponer aranceles si no se cumplía con la entrega de agua estipulada en el Tratado de Aguas de 1944. El reporte también citó datos del gobierno de Acuña, que advirtió sobre afectaciones al abasto local debido a un aumento del 600 % en la extracción.

La presidenta subrayó que se está evaluando cuánta agua puede enviarse a Estados Unidos sin afectar a los productores mexicanos. Afirmó que se mantiene diálogo con los gobernadores de Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas para alcanzar un acuerdo conjunto. Además, adelantó que este martes sostendrá una reunión con el gobernador Manolo Jiménez.

Sheinbaum también mencionó que las secretarías de Agricultura, Medio Ambiente, Relaciones Exteriores, así como la Conagua y el área del Tratado de Aguas, se encuentran en reuniones activas con sus contrapartes estadounidenses. Rechazó, además, las propuestas para renegociar el tratado de 1944, pese a los señalamientos de que no contempla fenómenos recientes como el cambio climático.


Torreón

Vinculan a proceso a presunto homicida de Rolando Medina

Vinculan a proceso a presunto homicida de Rolando Medina
Por: Meganoticias
Torreón
14-04-2025

Un juez de control vinculó a proceso a Julián de Jesús "NN", agente de 26 años de edad adscrito al Grupo de Reacción Torreón (GRT), por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado, cometido con alevosía y ventaja en contra de Rolando Medina, de 32 años.

El homicidio ocurrió durante un violento operativo de desalojo en el ejido Nuevo Mieleras. De acuerdo con las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el agente disparó contra Medina mientras este se encontraba en el piso y de espaldas, impactándolo en la pierna derecha, a la altura de la arteria femoral, lo que le provocó una hemorragia que terminó con su vida.

Durante la audiencia, que se prolongó por más de siete horas, el juez determinó que existen elementos suficientes para vincular al elemento del GRT a proceso penal. También ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, debido a que el imputado no cuenta con un domicilio fijo en la ciudad, lo que representa un riesgo de fuga.

Julián de Jesús fue reingresado al Centro de Reinserción Social Varonil de Torreón, donde permanecerá durante los tres meses que dura el plazo de investigación complementaria. La audiencia intermedia fue programada para el próximo 14 de julio.

A raíz de la ejecución y de la actuación de la policía de Torreón en la contención de las manifestaciones posteriores, la Fiscalía General de Coahuila abrió un módulo de atención en las instalaciones de la Delegación Laguna para que la ciudadanía presente denuncias y quejas contra posibles abusos de autoridad que haya cometido el Grupo de Reacción Torreón o cualquier otra corporación, en contra de la ciudadanía.




















Más de Meganoticias