Buscar
09 de Mayo del 2025

Salud

Adicciones: alternativas de tratamiento

Aunque México sigue enfrentando un problema de consumo de sustancias, también aumentan las solicitudes de atención de personas que quieren dejar de consumir y reinsertarse a la vida productiva.

Llegué con miedo porque ya había escuchado de anexos, ya había escuchado de lugares donde te pegaban... Ahí mismo en la colonia había uno donde yo pasaba y se oían los gritos "de las chingas", es el testimonio de Paco, alias "El morongas". 

En México están aumentando las solicitudes de atención de personas que quieren dejar de consumir sustancias psicoactivas.

Evalinda Barrón Velázquez, directora general en la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones dijo sí hay un incremento de demanda de atención en México, creo que eso es importante, ¿Qué quiere decir?, que las personas que consumen sustancias psicoactivas, van más a pedir atención.

También dijo que la estrategia para la disminución del consumo, va a depender de un montón factores que hay alrededor que no solamente dependen de que el sistema de salud esté integrado y cambie el modelo; es necesario, totalmente necesario, si no, no vamos a poder

La secretaría de salud, cuenta con tres hospitales psiquiátricos en la ciudad de México, 340 centros comunitarios de salud mental y adicciones en las 32 entidades federativas y ha dado licencia de operación 193 centros privados que brindan atención residencial o ambulatoria para atender adicciones.

Los establecimientos privados deben cumplir requisitos establecidos en la norma oficial mexicana nom-028-ssa2-2009 y reciben visitas de supervisión por parte de la autoridad. En estos centros el internamiento debe ser voluntario.

La apuesta es que cada clínica y centro de salud cuente con persona capacitado para atender adicciones y desde ahí canalizarles a centros más especializados para que cada paciente reciba la atención necesaria, conforme a los estándares de la organización mundial de la salud.

Regularmente los modelos de atención implican que tengamos atención comunitaria, es decir que nuestra comunidad tenga las herramientas necesarias para proteger nuestra salud, que nuestro primer nivel de atención, que nuestro médico general tenga las herramientas para atender los problemas principales de salud mental.

Así el sector público atiende a pacientes de escasos recursos y permite la operación de centros privados que cumplan con la normatividad y en ambos ámbitos hay casos de éxito, de los que sin embargo, no hay un registro único.

Lo que sí hay es un enfoque personalizado en cada paciente, de acuerdo a sus necesidades, condiciones y tipo de sustancia que consume.

Con información de Andrés Solis




Noticias Destacadas

NACIONAL

Resumen Semanal: Ovidio Guzman declarado culpable, Nuevo Papa, Inflación sube

Resumen Semanal: Ovidio Guzman declarado culpable, Nuevo Papa, Inflación sube
Por: Missael Nava
CDMX
09-05-2025

En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:




En abril, la inflación en México subió por tercer mes consecutivo y se ubicó en 3.93%, impulsada principalmente por el alza en productos esenciales como el jitomate y el aguacate, lo que afecta directamente el gasto diario de las familias. Aunque el ritmo de aumento es menor que en 2023, preocupa que los incrementos se concentren en alimentos y servicios básicos como transporte, educación y restaurantes. Mientras los precios de energía bajaron ligeramente, el costo de la canasta básica sigue en ascenso. 



De acuerdo con la ANPEC, el costo de los regalos más populares para el Día de las Madres en México aumentó un 17.8% respecto al año pasado, impactando tanto a consumidores como a las propias madres, muchas de las cuales también son comerciantes. Desde flores con chocolates hasta electrodomésticos, los precios se han disparado, mientras que celebrar en casa o en restaurante también representa un gasto elevado. En este contexto inflacionario ?donde el 90% del ingreso familiar puede irse en comida?, se subraya que lo que más valoran las madres no son los obsequios costosos, sino la salud y bienestar de su familia, a pesar de que muchas continúan trabajando y cuidando en su día especial. 



Un escenario colapsó en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la CDMX, previo a un evento por el Día de las Madres que contaría con artistas como Alicia Villarreal y Ana Cirré. El accidente, provocado por una fuerte lluvia y ráfagas de viento, dejó siete personas lesionadas, dos de ellas trasladadas al hospital sin heridas graves. La cantante Ana Cirré relató el susto que vivió tras haber estado en el escenario minutos antes, destacando la aparente normalidad del lugar antes del colapso.




El 8 de mayo de 2025, la Iglesia católica eligió a un nuevo Papa tras la muerte de Francisco, marcando el fin de la Sede Vacante con la esperada fumata blanca en la Capilla Sixtina. Miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro celebraron el anuncio con emoción, mientras 133 cardenales alcanzaban un consenso en el cónclave.




Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, acordó declararse culpable de varios cargos de narcotráfico ante una jueza en Chicago, buscando evitar la cadena perpetua y obtener una condena reducida. La audiencia fue reprogramada para el 9 de julio, y se ordenó entregar el acuerdo tres días antes. A Ovidio se le imputan nueve cargos relacionados con drogas, lavado de dinero y uso de armas. Con este pacto, renuncia a ir a juicio y podría colaborar como testigo en otros procesos.


¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación



Torreón

Panteones de Torreón, listos para Dia de la Madre

Panteones de Torreón, listos para Dia de la Madre
Por: Griselda Anguiano
Torreón
09-05-2025

Este sábado 10 de mayo se espera un arribo importante en los panteones de la Comarca Lagunera, los camposantos de la ciudad de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, espacios que fueron remozados y limpiados.

Reportando un retiro de hasta 10 toneladas diarias de basura y la supervisión de tumbas en más estado para delimitar las áreas que podrían representar un peligro para los deudos.

Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil en Torreón declaró que ya se encuentra listo el Operativo Panteones para el Día de las Madres en el que participarán diversas dependencias municipales como bomberos y salud municipal.

El operativo será implementado de 8 de la mañana a 6 de la tarde, sin embargo indicó que continuará hasta el domingo 11 de mayo, ya que por ser día de descanso se prevé que continúen las visitas de familiares a las tumbas de sus madres difuntas.



Torreón

Afectados llevarán fraude inmobiliario al Congreso del Estado

Afectados llevarán fraude inmobiliario al Congreso del Estado
Por: Edith González Zamarripa
Torreón
09-05-2025

Las y los denunciantes del fraude inmobiliario, vinculado a la clausurada Notaría 45 en Torreón, continúan su lucha por obtener los terrenos que adquirieron mediante contratos simulados. Ahora, buscan que el Congreso del Estado de Coahuila autorice la desincorporación de dichos predios municipales, para que puedan serles entregados legalmente.

Alfonso Serrano, uno de los afectados, señaló que ya han tenido acercamientos con diversas autoridades estatales, incluido el gobernador Manolo Jiménez, quien ?según relató? instruyó a su equipo para dar seguimiento al caso. "Hablamos con él, le explicamos la situación y dio indicaciones al secretario de Gobierno para acelerar la orden de aprehensión contra los responsables", comentó.

Después de dos manifestaciones para exigir una audiencia con el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, los afectados finalmente fueron escuchados tras su comparecencia ante el Congreso del Estado. Sin embargo, la respuesta fue negativa. "Nos dijo que esto era asunto del Cabildo y que él no podía hacer nada. Por eso acudimos al Congreso, porque sinceramente no creemos que el Cabildo lo vaya a hacer; fueron muy enfáticos en rechazarlo", explicó Serrano.

En sus gestiones, el grupo también se reunió con representantes de la Secretaría de Notarías y con el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, con el objetivo de abrir una vía legal que les permita ser reconocidos como legítimos propietarios. "Somos personas vulnerables: hay maestros jubilados, personas mayores como yo, que a mis 65 años aún tengo que seguir trabajando para sobrevivir", agregó.

Ahora esperan que el Congreso del Estado apruebe la desincorporación de los terrenos del municipio de Torreón, y que finalmente les sean otorgadas las escrituras, tras años de trámites y promesas incumplidas.




Más de Meganoticias