Buscar
06 de Abril del 2025

Salud

Alerta roja: Obesidad, el mayor asesino en Coahuila y Durango

La obesidad cobra vidas en Coahuila y Durango: Un problema de salud pública urgente

La obesidad se ha convertido en una epidemia silenciosa que azota a México, y Coahuila y Durango no son la excepción. Las últimas cifras del INEGI revelan un panorama alarmante: enfermedades cardiovasculares y diabetes, estrechamente ligadas al sobrepeso, encabezan la lista de las principales causas de muerte en ambas entidades.

De acuerdo con Jorge Mario Galván, Director de Salud Municipal de Torreón, "Hay que mantener el estado de alimentación, nuestros hábitos de alimentación, hay que hacer actividad física con cuidado suficiente". Sin embargo, la realidad es que los números no mienten. En Coahuila, durante los primeros nueve meses de 2023, se registraron 2,504 defunciones por enfermedades del corazón y 1,384 por diabetes mellitus. Un escenario similar se observa en Durango, donde las enfermedades del corazón causaron 1,583 muertes y la diabetes, 644.

Gerardo Olivo, Coordinador de Nutrición del Hospital Municipal de Torreón, ofrece una analogía contundente: "Hay un ejemplo, a lo mejor muy brusco, muy burdo, pero podríamos decir que la genética es la pistola, pero la bala es la alimentación". Esta frase resume la compleja interacción entre factores genéticos y ambientales que contribuyen al desarrollo de la obesidad.

La situación es aún más preocupante si consideramos que México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos. Coahuila, por su parte, se ubica en el tercer lugar de los estados del norte con mayor número de atenciones médicas por problemas asociados a la obesidad.

El 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una fecha que sirve para recordar la urgencia de abordar este problema de salud pública. La obesidad no es solo una cuestión estética, sino una enfermedad crónica que aumenta el riesgo de desarrollar diversas complicaciones, desde enfermedades cardiovasculares y diabetes hasta cáncer.

Es fundamental implementar políticas públicas efectivas que promuevan hábitos alimenticios saludables y la actividad física regular. Además, se requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad, desde el gobierno hasta las empresas y las familias, para revertir esta tendencia y construir un futuro más sano para las generaciones futuras.





Noticias Destacadas

Veracruz

Se hunde embarcación en Boca del Río; rescatan a tripulantes

Se hunde embarcación en Boca del Río; rescatan a tripulantes
Por: Adrián Marti
Veracruz
06-04-2025

En la madrugada de este domingo, una lancha con cuatro pescadores a bordo naufragó en la bocana del río Jamapa, cerca del Foro Boca, en Boca del Río. El incidente movilizó a las corporaciones de auxilio y rescate locales, quienes trabajaron arduamente para asegurar la seguridad de los tripulantes.

Según los informes, el reporte del naufragio llegó alrededor de la medianoche, lo que desencadenó una rápida respuesta por parte del Agrupamiento Marítimo y Protección Civil municipal. Los rescatistas lograron localizar a los pescadores en diferentes ubicaciones después de que estos abandonaron la embarcación en apuros.

Dos de los tripulantes consiguieron nadar hasta la Isla del Amor en Alvarado, mientras que un tercer pescador fue auxiliado en las inmediaciones del Foro Boca. La cuarta persona fue rescatada durante la madrugada del domingo, gracias a los esfuerzos coordinados de los equipos de rescate.

Aunque las causas del naufragio aún no han sido esclarecidas, se presume que la lancha comenzó a tomar agua, obligando a los pescadores a buscar refugio en las escolleras del río Jamapa. Las autoridades locales continúan investigando los detalles del incidente.

La rápida intervención de las corporaciones de auxilio y rescate fue crucial para evitar mayores consecuencias. Los pescadores rescatados están recibiendo atención médica y apoyo psicológico.


Torreón

Alerta en Semarnat ante brote de Gripe Aviar

Alerta en Semarnat ante brote de Gripe Aviar
Por: Griselda Anguiano
Torreón
04-04-2025

Ante el primer caso de gripe aviar en humanos en Gómez Palacio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Semarnat), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica ) informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país.

Lo anterior en base a recorridos y muestreos biológicos que se realizaron en aves silvestres y sinantrópicas en la zona aledaña al domicilio del caso positivo, donde se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar. Esto fue informado a través de un comunicado emitido por el Gobierno Federal.

No obstante, se indicó que Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse y de ser así se informó que implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.




Torreón

México, el país con más Acciones Urgentes en el mundo

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
03-04-2025

México lidera la emisión de Acciones Urgentes de la ONU para la localización de personas desaparecidas, superando incluso a Irak. Estas acciones son solicitudes directas de Naciones Unidas a los Estados para que adopten de inmediato todas las medidas necesarias en la búsqueda, localización y protección de una persona desaparecida, además de investigar su desaparición.

Según el Comité de Desaparición Forzada de la ONU, hasta el 9 de septiembre de 2024, México registraba 681 Acciones Urgentes, seguido por Irak con 608 y Colombia con 233.

Lucía Razo, abogada especialista en derechos humanos e integrante de la Red de Mujeres de la Laguna, explicó que estas solicitudes incluyen medidas obligatorias para la búsqueda de las personas desaparecidas, la identificación de los responsables y el derecho de las familias a participar en el proceso.

"Se dictan distintas medidas obligatorias a cumplir sobre la búsqueda e investigación sobre la desaparición e identificación de las personas responsables, el derecho a la participación de las familias de la persona desaparecida y, en su caso, a medidas de seguridad", explicó.

Agregó que estas disposiciones legalmente son de carácter obligatorio.

"Cabe señalar que las recomendaciones no son valorativas si se pudiera cumplir o no, el estado mexicano dentro de todas sus autoridades encargadas para la búsqueda de este tipo de delitos y violaciones de derechos humanos tiene la obligación de implementar y acatar todas esas recomendaciones".

Familias recurren a la ONU ante la falta de resultados

Las Acciones Urgentes de la ONU suelen ser el último recurso para las familias que enfrentan omisión, negligencia o falta de interés por parte de las autoridades en la investigación y búsqueda de sus seres queridos.

Un caso reciente es el de Pablo Jared, un joven de Torreón desaparecido el 30 de julio de 2024. Su familia acudió a la ONU en busca de apoyo tras no obtener avances en la investigación. "Ya llevamos el caso ante la ONU, ya nos dieron respuesta, lo que se pide es que las autoridades hagan su trabajo", declaró Janeth Adame, madre de Pablo Jared.

La esperanza de las familias es que la intervención de Naciones Unidas obligue a las autoridades a actuar con mayor eficacia en la localización de sus seres queridos.