Buscar
29 de Abril del 2025
Política

Auditoría federal detecta irregularidades por 159 mdp en Torreón

Auditoría federal detecta irregularidades por 159 mdp en Torreón
Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
21-02-2025

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó montos por aclarar en el municipio de Torreón que ascienden a casi 160 millones de pesos, según la tercera entrega del informe de la cuenta pública 2023. Este señala a Torreón como uno de los municipios con mayores recursos pendientes de justificar en cuanto a participaciones federales recibidas durante el segundo año de gobierno de Román Alberto Cepeda.

El informe destaca que el municipio de Torreón no ha aclarado el uso de 159 millones 789 mil pesos de los fondos federales recibidos en 2023. Esta cifra es la segunda más alta entre los municipios de Coahuila, solo superada por Ciudad Acuña, que presenta irregularidades por 365 millones 747 mil pesos. En total, los municipios de Coahuila acumulan 716.5 millones de pesos en recursos por aclarar.

A nivel nacional, Torreón ocupa la octava posición entre los municipios con más fondos pendientes de justificación. En la lista, se encuentra por encima de Monterrey, Nuevo León, que registra 155 millones de pesos en recursos observados. Por otro lado, Ciudad Acuña es el segundo municipio con más recursos sin aclarar, solo superado por Juárez, Chihuahua, que tiene 422.8 millones de pesos bajo observación.

El documento de la ASF también menciona que Benito Juárez, Quintana Roo, con 291.6 millones de pesos, y Nicolás Romero, Estado de México, con 279.6 millones de pesos, concentran junto con Torreón el 33.1% de los montos observados en municipios del país. Mientras tanto, otros 120 municipios acumulan el 66.9% restante, sumando en conjunto 1,478.6 millones de pesos en recursos pendientes de justificación.

Cabe destacar que estos resultados no son definitivos, ya que los municipios se encuentran dentro de un plazo para presentar la información y justificar el destino de los fondos observados. No obstante, Coahuila se posicionó como la segunda entidad con más recursos bajo observación, solo por debajo de la Ciudad de México.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias