Integrantes del colectivo Madres Poderosas denunciaron públicamente la omisión del Gobierno del Estado de Coahuila en la entrega del apoyo económico destinado a hijos e hijas de víctimas de feminicidio. En lo que va del año 2025, no se ha entregado el recurso bimestral de 4 mil pesos por menor, destinado a apoyar su sostenimiento.
Cristela Soto y Rosa María Rocha, representantes del colectivo conformado por madres de víctimas de feminicidio, señalaron que la falta de entrega del apoyo se debe a que la actual administración estatal, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez, no ha firmado el decreto que permite continuar con esta ayuda.
Este apoyo económico fue establecido durante la administración anterior, liderada por Miguel Ángel Riquelme, mediante la firma de un decreto que debe ser renovado por cada nuevo gobierno estatal. Pese a que se tiene conocimiento de que el decreto ya fue elaborado, las denunciantes aseguraron que fue redactado sin consultar a las víctimas, y que su contenido no garantiza el bienestar ni el desarrollo de las niñas y niños afectados, ni apoya adecuadamente a las familias responsables de su cuidado.
Soto y Rocha hicieron un llamado directo al gobernador Manolo Jiménez, quien durante su campaña se autoproclamó como el "gobernador de las Mujeres", para que regularice la entrega de estos apoyos y cumpla con su compromiso con las víctimas de violencia de género.
Las integrantes de Madres Poderosas exigieron que el decreto no solo sea firmado con prontitud, sino también con una perspectiva que realmente atienda las necesidades de las víctimas y sus familias.