Buscar
04 de Abril del 2025
Economía

¿Cómo afectará la suspensión de operaciones de Stellantis en Coahuila?

¿Cómo afectará la suspensión de operaciones de Stellantis en Coahuila?
Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
03-04-2025

La empresa armadora de automóviles Stellantis anunció que detendrá parte de sus producciones, de manera temporal, en México y Canadá, como parte de una respuesta ante la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

En Coahuila, stellantis tiene una planta armadora, particularmente en la composición de la camioneta Dodge RAM, una de las más vendidas en su ramo.

El secretario de economía del gobierno del estado de Coahuila, Luis Olivares, informó que se mantiene comunicación directa con los directivos de Stellantis para verificar la continuación del cumplimiento de todos los derechos laborales de las y los trabajadores. Además, agregó que la compañía norteamericana se mantiene firme en su compromiso de seguir trabajando y operando en la ciudad de Saltillo, Coahuila, en donde tiene una de sus plantas más importantes fuera de Estados Unidos.

La planta de Stellantis en Saltillo inició operaciones en 1995 y se ha consolidado como una de las fábricas con procesos de manufactura más avanzados del país y cuya producción va dirigida precisamente al mercado norteamericano.

La planta de Stellantis en Saltillo ha producido los siguientes modelos:

Ram 2500 y 3500

Ram 4000, 4500 y 5500 Chassis Cab

Ram ProMaster

Ram 1500 Classic

Ram 1500 quinta generación

Por lo pronto, la medida implementada por la empresa automotriz tendrá vigencia durante al menos de un mes, hasta que se tenga certeza de lo que suceda con la relación comercial y la política arancelaria entre México, Canadá y Estados Unidos.

Por otro lado, la Confederación de Trabajadores Mexicano (CTM) emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que la "industria de autopartes está pausada y detiene la contratación de personal en los centros de trabajo".

Además, informó que el primer impacto se dio con General Motors, empresa que despidió a 1,500 trabajadores en México.

"Hay una gran alerta, una gran preocupación y ocupación. De entrada, ya en este momento, la industria de autopartes, en su gran mayoría, está pausando y deteniendo la contratación de personal en los centros laborales", expuso Tereso Medina, secretario general de la CTM.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias