Buscar
07 de Mayo del 2025

Educación

Conclusión de estudios universitarios fuertes gastos para familias laguneras

Llega la conclusión del estudio de la carrera universitaria pero también con ello una serie de gastos que se va planeando con anticipación ya que pueden ascender hasta los 10 mil pesos de acuerdo a los festejos acordados por los recién graduados entre estos gastos ya están contemplados los básicos para la ceremonia de fin de curso.

"Un paquete con fotos costo 2 mil pesos, pero consta de fotos para el título, reconocimiento y anillo" refirió la recién graduada Jazmín Rodríguez.

Prepuesto que fue absorbido en su mayoría por los padres de familia, quienes indicaron que no importa lo que gastaron ya que el resultado valió la pena compartió Magdalena Valenzuela.

"Estoy muy orgullosa de mi hija, ahora es contadora publica, y me siento muy contenta y muy feliz y la quiero mucho a mi hija".

Sin embargo, indicaron que aún falta otros gastos por enfrentar como es el pago de la titulación y cedula profesional para que los ahora profesionistas pueden ejercer, a lo que los algunos padres señalaron que oscilará entre los 20 a 25 mil pesos.



Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Miles esperan la fumata blanca en el Vaticano

Miles esperan la fumata blanca en el Vaticano
Por: Fernanda Rivera
CDMX
07-05-2025

La plaza de San Pedro del Vaticano se llenó este miércoles 7 de mayo de miles de personas, entre fieles, turistas y curiosos, que aguardan con expectativa la primera señal del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.


Desde temprano, muchos se instalaron a los pies de la basílica, rezando o conversando, mientras observaban las pantallas gigantes colocadas para seguir los eventos.


A las 17:46 horas locales (09:46 centro de México), los 133 cardenales electores se encerraron en la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación. El ritual comenzó con una procesión solemne, en la que los cardenales entonaron letanías y el canto Veni Creator Spiritus, invocando al Espíritu Santo, como parte del inicio formal del cónclave.


La atención de todos está puesta en la chimenea instalada sobre el tejado de la Capilla Sixtina. De ahí saldrá la llamada fumata, una señal de humo que informará al mundo el resultado de la votación: humo blanco indicará que ya hay un nuevo papa, mientras que el humo negro significará que aún no se ha llegado a un consenso.




La primera fumata se espera este mismo miércoles, alrededor de las 19:00 horas locales (11:00 centro de México). En caso de no haber elección, los cardenales continuarán el proceso con cuatro votaciones al día: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se logre el voto de al menos dos tercios del cónclave a favor de uno de los candidatos.


Muchos asistentes desean vivir en directo el momento histórico en que se anuncie el nuevo líder de la Iglesia católica. Si hoy se logra la elección, el nuevo pontífice será presentado públicamente desde el balcón central de la basílica vaticana con la tradicional frase "Habemus Papam".


La elección de un papa es un proceso cargado de simbolismo, tradición y misterio. Aunque las quinielas y rumores sobre posibles favoritos circulan en medios y entre fieles, el resultado final es siempre impredecible.


Por ahora, el mundo católico espera, con los ojos puestos en el cielo vaticano, la señal que marcará el inicio de una nueva etapa en la Iglesia.



Torreón

Colonias del sur oriente las más afectadas por dengue

Por: Perla Alva Carrera
Torreón
06-05-2025

Las recomendaciones para evitar criaderos del mosquito transmisor del dengue es no acumular agua estancada, descacharrizar: es decir, retirar de la casa aquellos objetos o chatarra que pudieran acumular agua de lluvia o usar abate para eliminar el mosquito.

"Igual que el dengue, el dengue normalmente comienza en el mes de noviembre y en agosto ya teníamos casos "Salvador Chavarría, director de la jurisdicción sanitaria #6

De acuerdo a Humberto Flores, coordinador de vigilancia epidemiológica de la jurisdicción sanitaria número 6, las colonias que más casos de dengue han presentado en años anteriores son las ubicadas al sur oriente de la ciudad, en donde en este año se pondrá mayor atención.

En años anteriores se había presentado el serotipo 1, 2 y 3 siendo este último el más letal, mientras que hasta el momento no se ha registrado circulación del serotipo 4.

"históricamente aquí han sido las colonias ubicadas en el sur oriente de la ciudad de Torreón, esas son las que se han visto más afectadas desde la alianza, toda la parte sur, hasta llegar al oriente" Humberto Flores, coordinador de vigilancia epidemiológica jurisdicción #6

De acuerdo a los expertos, el uso de repelentes puede ayudar a evitar la picadura de mosquito, así como el uso de insecticidas en el hogar y jardín, pero sobre todo lo más importante, no tener criaderos.



Torreón

La cifra de casos dengue fue alarmante en la Laguna

Por: Perla Alva Carrera
Torreón
06-05-2025

La secretaria de salud en Coahuila confirmó los primeros casos de dengue en este 2025 en el municipio de Torreón, Piedras Negras y Saltillo, en el 2024 la cifra se triplicó hasta llegar a los cinco mil 641 casos con cuarenta y cuatro defunciones, siendo el porcentaje más alto el que se dio en la zona de La Laguna.

"Lo importante de esto es que el año pasado fue alarmante, preocupante, esperemos que no se presenten como el año pasado tanto caso y todo depende de que estamos teniendo un arranque a tiempo" José Antonio Adame, jefe jurisdicción sanitaria # 2

De acuerdo a las autoridades, la cifra de casos del año pasado fue alarmante en la laguna, por lo que este 2025 se iniciaron con anticipación los trabajos de fumigación y entregas de abate para colocar en los recipientes.

Así mismo se dio a conocer la nueva cepa identificada es el serotipo 3 del dengue. Según las autoridades sanitarias, las personas que previamente contrajeron el dengue por los serotipos 1 o 2 no tienen inmunidad frente a esta nueva variante.

Los síntomas suelen ser similares a los de otras afecciones virales, lo que hace crucial un diagnóstico adecuado.

"Lo principal es la fiebre, incluso se conoce como fiebre, por dengue y dependiendo de la edad serán las manifestaciones clínicas, puede iniciar el paciente con dolor de cabeza, dolor de huesos, el dolor de huesos es tal, que incluso se le llama fiebre quebrantahuesos, el paciente se siente decaído, sin fuerzas." Manuel Velasco, pediatra

En especial, en el tema del dengue se pide no automedicarse, pues existen fármacos que podrían agravar la situación de la persona que lo presenta, por eso la recomendación de acudir al médico para por medio de estudios clínicos descartar la enfermedad viral.