Empresarios adheridos a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y sindicatos del país "no, confían" en las nuevas reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) por lo que crearán un Observatorio para vigilar el fondo de ahorro de los trabajadores.
El presidente de Coparmex en La Laguna, Jorge Reyes señaló que la desconfianza surge por que con las nuevas modificaciones, los ahorros de los trabajadores quedan desprotegidos y a disposición del Gobierno Federal quien asegura que será vigilados por la misma auditora federal, que se encargó del Tren Maya y de Aguas Saludable para la Laguna proyectos que no han sido terminados, en los que se elevaron los presupuesto iniciales y no existe claridad en que se gastaron los recursos.
"Por ejemplo, Agua Saludable Para La Laguna, se incrementó de 8 a 16 mil millones de pesos, sin auditar" especificó.