Buscar
04 de Abril del 2025

Denuncia

Denuncian abuso en embargo a adultos mayores

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
23-12-2024

El embargo a dos personas adultas mayores habitantes del Ejido de 20 Noviembre, municipio de San Pedro, fue calificado por una de ellas como abuso de autoridad y atropello a sus derechos.

De enero a junio 2024 Condusef en México 6,941 quejas por malas prácticas en la Gestión de Cobranza.

Los hechos ocurrieron el pasado 3 de diciembre cuando un grupo de al menos 12 personas, acompañadas por una patrulla estatal con tres policías, llegaron al domicilio de María del Carmen Agüero para ejecutar un embargo dirigido contra su nuera Yahaira Martínez, quien entregaba vales para préstamos de FinLag.

"Le abrieron su casa y se llevaron dos aires, y se llevaron un refrigerador, y se llevaron su bocina. Entonces, ya que sacaron eso, se dirigieron a mi casa. Entonces dijo: Pues quítese de aquí, porque también aquí vamos a entrar a su casa. Y dije: No pueden entrar a mi casa, porque esta es mi casa, y yo las cosas estas no son de ella", contó.

Sin ser aval y sólo por vivir en el mismo terreno, la autoridad irrumpió en su hogar para extraer un refrigerador y dos pantallas, además de intentar llevarse el tractor de su esposo, de 77 años.

"Mi esposo está muy enfermo; desde agosto lo tengo en cama y tuve que sacarlo con su sillita caminando. Lo senté afuera para que le gritara, y él estaba armado a quitarle el arado. Le dijo mi esposo, le gritó: No quite el arado porque andamos trabajando, déjemelo allí".

Con la factura en mano, lograron evitar que el tractor fuera embargado. Aún así el proceso continuó por lo que al llegar uno de los nietos a la casa y presenciar lo ocurrido, comenzó a grabar a las patrullas, lo que provocó que lo subieran a una de ellas.

"Entonces yo corrí y me puse enfrente de la patrulla, y dije: A ver si camina para adelante. Y no, la patrulla caminó para atrás. Yo me agarré de adelante, y la patrulla me llevó arrastrando hasta que frenó. Me vi un golpe en mi pierna, que se me salió una bolota muy grandota en mi pierna".

Cuando quisieron denunciar en la Fiscalía les negaron la atención argumentando que para recibir la denuncia tenía que ir muy golpeada.

"Fue un abuso de autoridad lo que ellos hicieron, entonces lo que queremos aquí es que realmente no se repita contra personas mayores o con cualquier tipo de persona porque no se vale", dijo José Feliciano García, hijo de María del Carmen.

 Es por eso que decidieron hacer la denuncia pública además de promover un amparo y realizar las acciones ante las instancias correspondientes para que se haga justicia.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Capturan a sicario de alto rango tras operativo en Sinaloa

Capturan a sicario de alto rango tras operativo en Sinaloa
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

Las autoridades mexicanas detuvieron a Jesús Manuel Labrada Cárdenas, alias "Manuel" o "Treviño", presunto líder de una célula de sicarios vinculada al Cartel de Sinaloa, en un operativo conjunto realizado en Culiacán, Sinaloa



Labrada Cárdenas está señalado como operador de las Fuerzas Especiales Avendaño, un grupo generador de violencia asociado a la facción conocida como Los Menores del Cártel del Pacífico, otro nombre con el que se identifica al Cártel de Sinaloa.


De acuerdo con el gabinete de seguridad, el detenido es considerado un "generador de violencia" y se le atribuyen ataques con artefactos explosivos improvisados, movilización de armas de alto calibre y labores de vigilancia para informar sobre el tránsito de autoridades en la región.



Su actividad se centraba en fortalecer la presencia del cartel en Culiacán y zonas cercanas



En el mismo operativo, fueron aprehendidas otras cuatro personas identificadas como Yoan López Torres, alias "El Pelón", de 20 años; Héctor Miguel Valdez Ramírez, alias "El H", de 25 años; José Iván Hernández Méndez, de 28 años; y Miguel Ángel Morales Aguilar, de 21 años. Durante las detenciones se incautaron cuatro armas de fuego, 200 cartuchos útiles, ocho dispositivos móviles y un vehículo.


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la captura de los cinco hombres en colaboración con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Según el comunicado oficial, las fuerzas de seguridad emplearon tecnología avanzada para rastrear a los sospechosos.



Las investigaciones llevaron a los agentes a un inmueble ubicado en la carretera Los Mochis-Culiacán, donde se concretó el operativo



Este golpe al Cártel de Sinaloa ocurre en medio de una creciente presión por parte del gobierno mexicano hacia esta organización criminal. En paralelo, Estados Unidos declaró este año al cartel como grupo terrorista debido a su implicación en actividades violentas y tráfico internacional de drogas. Además, el jueves pasado las Fuerzas Armadas detuvieron a Leobardo García Corrales, colaborador cercano de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, fundadores del cartel.


La captura se produce en un momento crítico para el Cartel de Sinaloa, que enfrenta una pugna interna entre las facciones lideradas por Los Chapitos y Los Mayos tras el arresto de Zambada en julio pasado en Estados Unidos.


Este conflicto ha dejado más de 800 muertos en Sinaloa desde su inicio el 9 de septiembre




Torreón

México, el país con más Acciones Urgentes en el mundo

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
03-04-2025

México lidera la emisión de Acciones Urgentes de la ONU para la localización de personas desaparecidas, superando incluso a Irak. Estas acciones son solicitudes directas de Naciones Unidas a los Estados para que adopten de inmediato todas las medidas necesarias en la búsqueda, localización y protección de una persona desaparecida, además de investigar su desaparición.

Según el Comité de Desaparición Forzada de la ONU, hasta el 9 de septiembre de 2024, México registraba 681 Acciones Urgentes, seguido por Irak con 608 y Colombia con 233.

Lucía Razo, abogada especialista en derechos humanos e integrante de la Red de Mujeres de la Laguna, explicó que estas solicitudes incluyen medidas obligatorias para la búsqueda de las personas desaparecidas, la identificación de los responsables y el derecho de las familias a participar en el proceso.

"Se dictan distintas medidas obligatorias a cumplir sobre la búsqueda e investigación sobre la desaparición e identificación de las personas responsables, el derecho a la participación de las familias de la persona desaparecida y, en su caso, a medidas de seguridad", explicó.

Agregó que estas disposiciones legalmente son de carácter obligatorio.

"Cabe señalar que las recomendaciones no son valorativas si se pudiera cumplir o no, el estado mexicano dentro de todas sus autoridades encargadas para la búsqueda de este tipo de delitos y violaciones de derechos humanos tiene la obligación de implementar y acatar todas esas recomendaciones".

Familias recurren a la ONU ante la falta de resultados

Las Acciones Urgentes de la ONU suelen ser el último recurso para las familias que enfrentan omisión, negligencia o falta de interés por parte de las autoridades en la investigación y búsqueda de sus seres queridos.

Un caso reciente es el de Pablo Jared, un joven de Torreón desaparecido el 30 de julio de 2024. Su familia acudió a la ONU en busca de apoyo tras no obtener avances en la investigación. "Ya llevamos el caso ante la ONU, ya nos dieron respuesta, lo que se pide es que las autoridades hagan su trabajo", declaró Janeth Adame, madre de Pablo Jared.

La esperanza de las familias es que la intervención de Naciones Unidas obligue a las autoridades a actuar con mayor eficacia en la localización de sus seres queridos.


Torreón

Paro de empresa Stellantis no debe causar "pánico"; Canacintra Torreón

Paro de empresa Stellantis no debe causar
Por: Griselda Anguiano
Torreón
03-04-2025

La medida anunciada recientemente anunciada por la empresa automotriz Stellantis; en la que advierte que  implementa una pausa temporalmente la producción de plantas de Canadá y México. No debe causar "alarma, ni pánico" en el sector industrial del país, ya que se está generando incertidumbre por cierta desinformación en la aplicación de los aranceles implementados por el Gobierno de los Estados Unidos, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Industria y Transformación de Torreón (Canacintra), Pablo García.

Explicó que el proceso para aplicar el  25% de aranceles  sobre automóviles, acero, aluminio y productos genéricos que no se encuentran dentro del Tratado de Libre Comercio (T-MEC); es confuso y paulatino, por lo que las empresas no "huirán" de inmediato del país. Reconoció que el anunció de los paros laborales y el despido de trabajadores, causará una recesión pero al igual que en otra ocasiones los empresarios mexicanos las han enfrentado y superado.

" A primera instancia podría ser que reduzcan sus turnos de fabricación, pero no creo que vaya hacer una desbandada histérica de estas empresas de esa magnitud, de la noche a la mañana.  Como empresa tienes que analizar el impacto de los decisiones que van a tomar ; Por que tal vez Donald Trump en algunos meses cambie de opinión por los acuerdos con el gobierno mexicano y las empresas tendrán que regresar" el representante de los industriales.