Tras casi 4 meses de permanecer cerrada por remodelación, la cancha de la colonia el Zacatal abrió nuevamente sus puertas a la sociedad cabeña.
Elton Olachea director del INDEM Los Cabos mencionó que esta unidad cuenta con una cancha de futbol 9 totalmente empastada además de otra cancha de basquetbol totalmente delimitada e iluminada; aunado a esto dijo que se colocaron aparatos fijos y juegos infantiles.
ELTON OLACHEA DIRECTOR INDEM LOS CABOS
Si ya se nos hizo la entrega oficial ya están ahorita en funcionamiento .Se está abriendo al público en general con un horario de 8 de la mañana a 11 de la noche y ya está en funcionamiento total. una cancha de futbol 9 la cual se encuentra en perfectas condiciones y esta especia para llevar a cabo eventos oficiales de dicha rama de dicha categoría
Mencionó que aunado a esta cancha se han entregado algunas otras más como la del vado de Santa Rosa y se espera que antes de finalizar el año se pueda entregar la de fútbol americano de la colonia el Aguajito.
ELTON OLACHEA DIRECTOR INDEM LOS CABOS
Se entregó a cancha que está en el vado de Santa Rosa una cancha que era completamente de tierra y se me pasto sele puso gradas se le puso iluminación está muy bonita es una cancha de futbol 11 dividida en dos partes y pintada para hacerla de dos canchas infantiles está muy bien y en lo que resta del año están por entregarnos la cancha de fútbol americano del Aguajito
Pidió a la sociedad utilizar con responsabilidad estas unidades deportivas esto con el fin de que los trabajos hechos sean duraderos y pidió a la sociedad volverse vigilante de estos espacios y denunciar cualquier acto antisocial al 9-1-1.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave
México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
En Guanajuato, la Fiscalía General ha intensificado los cateos en diversos municipios para combatir el crimen organizado, tras la captura de "El Logan", integrante clave del cártel Santa Rosa de Lima, quien operaba bares ligados a esta estructura criminal. El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que, en un trabajo de inteligencia muy cuidado, se están llevando a cabo operativos en localidades como León, Salamanca y Villagrán, con un enfoque estratégico que va más allá de los bares.
En Cajeme, el 99% de los casos de sarampión en Sonora se concentran en el municipio, con 16 de los 17 casos reportados en todo el estado. El brote, originado por trabajadores del campo de Chihuahua, ha generado una alarma creciente, con un aumento del 400% en solo un mes. Las autoridades de salud han reforzado las medidas preventivas, incluyendo un cerco sanitario y barridos de vacunación en las comunidades más afectadas. La recomendación es clara: vacúnate para protegerte y evitar la propagación de esta enfermedad importada.
Un líder transportista fue ultimado a balazos en Nezahualcóyotl este lunes. Luis Ávalos Bazán, dirigente de la ruta 69, fue sorprendido por un atacante que, a bordo de una motocicleta verde, lo alcanzó mientras salía de su oficina en la colonia Reforma. Sin previo aviso, le disparó varias veces y huyó del lugar. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, Ávalos falleció en el lugar.
La producción de limón en Colima atraviesa su peor crisis histórica, afectada por la falta de recursos, el alza de insumos y una creciente inseguridad. Con una caída del 10% en la cosecha de 2025 y una disminución drástica en la producción de 500,000 toneladas en años anteriores a solo 300,000 el año pasado, los productores están luchando por sobrevivir. La falta de apoyos gubernamentales, la sequía, los huracanes y el robo constante en las huertas agravan aún más la situación.
La estrategia nacional "Hecho en México" busca potenciar productos autóctonos como el mezcal, vino tinto y miel de abeja, con Zacatecas como uno de sus principales protagonistas. A pesar de que la entidad ha logrado importantes avances con 40 empresas locales que ya lucen este distintivo y un volumen de ventas superior a los 10 millones de pesos, obstáculos como la piratería y la falta de un impacto real en el Producto Interno Bruto estatal siguen siendo un desafío. Si bien hay un gran potencial, aún queda mucho por hacer para que estos productos realmente conquisten mercados internacionales y logren el reconocimiento que merecen.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Nearshoring impulsa exportaciones mexicanas y abre oportunidades en La Laguna
México se fortalece como centro de producción frente a la relocalización de cadenas de suministro globales. El fenómeno del nearshoring ha abierto nuevas oportunidades para la industria nacional, en especial para regiones como La Laguna.
Coahuila destina el 91% de sus exportaciones a Estados Unidos, principalmente en autopartes, que representan el 23.5% del total. A nivel nacional, el 89.8% de las exportaciones corresponden a manufacturas. Destacan rubros como maquinaria, con un crecimiento del 28.6%, y agroalimentos como la fresa (+52.2%) y el aguacate (+26.8%), según datos de la Secretaría de Economía y el INEGI.
Para el sector empresarial, el contexto internacional actual exige que México aproveche esta oportunidad para fabricar productos que antes se importaban.
"Es una oportunidad también para que el sector empresarial y sobre todo el industrial ya se voltee a ver qué productos puede fabricar México que no hemos intentado hacerlo porque estamos en un área de confort", afirmó Pablo García Chacón, presidente de Canacintra.
La dependencia de Estados Unidos en insumos provenientes de China ha dejado espacio para que México cubra esa demanda.
"Compañías de magnitud internacional se pueden quedar paradas porque falta suministro que viene de China. Ahí es donde México se torna atractivo para el mercado de Estados Unidos", señaló García Chacón.
La Laguna busca capitalizar esta coyuntura. Empresarios de la región ven en el nearshoring una vía para diversificar la industria local y posicionarse como un polo de desarrollo.
"Sí considero que La Laguna tiene todo para convertirse en el polo de desarrollo más importante del norte de México. Hay que invertir en parques industriales, porque tenemos un déficit. También debemos trabajar en infraestructura carretera para aprovechar las oportunidades del nearshoring", dijo Jorge Reyes, presidente de Coparmex Laguna.
Además del potencial exportador, la producción local tiene calidad para fortalecer el mercado interno. Sin embargo, muchos productos mexicanos aún son poco conocidos, lo que representa otra área de oportunidad para el sector industrial.
Édgar Ubaldo Ruiz Castillo, ex auxiliar dictaminador de la Junta Especial 42 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), fue vinculado a proceso el pasado 16 de febrero por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, delitos contra la administración de la justicia y delitos cometidos por abogados, patronos y litigantes.
Actualmente, Ruiz Castillo es candidato a magistrado federal por el circuito judicial 8 y el distrito 1 en Coahuila, postulado por el Poder Legislativo. Su nombre aparece en la boleta con el número 23. En redes sociales, su campaña asegura: "Quiero ser el funcionario que defiende tus derechos".
Sin embargo, enfrenta un proceso penal por un presunto laudo fraudulento emitido el 30 de noviembre de 2018, mediante el cual se condenó al ISSSTE a pagar 29.7 millones de pesos a 51 pensionados por concepto de compensación garantizada, una prestación eliminada del cálculo de pensiones desde 2016, según jurisprudencia de la Suprema Corte.
La Fiscalía General de la República (FGR) señala que Ruiz Castillo, junto con otros dos integrantes de la Junta, firmó el fallo de forma "dolosa e indebida". El pago fue ejecutado en febrero de 2021, luego de que se autorizara el embargo de cuentas del ISSSTE.
Este caso forma parte de una red de demandas laborales presuntamente fraudulentas que habrían causado un daño de más de 3 mil millones de pesos al ISSSTE durante el sexenio anterior. Por esta razón, el 17 de junio de 2023, la Secretaría del Trabajo ordenó la desaparición de la Junta Especial Número 42.
Ruiz Castillo es doctor en Derecho y fundador de un despacho jurídico especializado en derecho laboral y civil.
En las redes sociales de Ruíz Castillo también aparece junto a personajes como Ricardo Mejía Berdeja, diputado federal por el PT, ex candidato al gobierno de Coahuila y ex subsecretario de seguridad y protección ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.