Una familia de turistas se espantó en un safari de Tanzania, debido a que un guepardo saltó sobre el auto en el que viajaban.
Afortunadamente, todo quedó en el susto y claro, no podía faltar la foto del recuerdo.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Habitantes de una comunidad en Santiago Ixcuintla denuncian amenazas, despojos y agresiones presuntamente orquestadas por un exdiputado federal. A pesar de contar con denuncias formales, acusan omisión por parte de las autoridades locales. La tensión crece, y las familias afectadas exigen protección antes de que la situación se desborde.
Durante 2024, la Profepa aplicó más de 3 millones de pesos en multas por violaciones ambientales en el estado. Empresas privadas, municipios y hasta funcionarios públicos figuran entre los sancionados. Mientras algunos actores aseguran que las sanciones se deben a errores de las propias autoridades, expertos advierten que la vigilancia sin remediación solo perpetúa el daño ambiental. ¿El castigo sirve si no hay reparación?
Mientras el fuego arrasa con los bosques de Nayarit, una revelación científica cambia el panorama: una especie única en el mundo ha sido descubierta en los pastizales de la Sierra de San Juan. El hallazgo, liderado por un biólogo nayarita y respaldado por instituciones como la UNAM, pone en el centro del debate la urgencia de proteger uno de los ecosistemas más ricos y vulnerables del país.
Un tren cargado con vehículos nuevos se descarriló en la zona de "El Pitol", entre Tequisquiapan e Hidalgo. Siete vagones salieron de las vías, presuntamente de forma intencional. Aunque no hubo heridos, las pérdidas económicas son considerables. El incidente ha afectado el paso ferroviario hacia el norte del país.
Zamora se posiciona como uno de los destinos más importantes del turismo religioso en México. Entre tradiciones centenarias, celebraciones multitudinarias y el impulso renovado tras la pandemia, esta ciudad ha convertido su fervor espiritual en una experiencia cultural que atrae cada vez a más visitantes. Desde el emblemático Santuario Guadalupano hasta la emotiva Procesión del Silencio, descubre cómo el corazón de Michoacán late con fuerza durante la Semana Santa.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Luego de que un agente adscrito el Grupo de Reacción Torreón, organización que dependen del Ayuntamiento de Torreón, disparara y quitara la vida a un habitante del ejido Nuevo Mieleras, identificado como Rolando Medina, el diputado local de Morena en Coahuila y secretario de la comisión de seguridad, Antonio Attolini, responsabilizó al alcalde, Román Cepeda, por el operativo fallido que dejó a una persona sin vida.
A través de un comunicado, el legislador dijo que la responsabilidad recae desde el momento en que Román Cepeda decidió sacar al Grupo de Reacción del Mando Único de seguridad, mismo que coordina la onceava región militar.
"El alcalde Román Cepeda decidió retirar al Grupo de Reacción Torreón del Mando Único, para operar bajo su mando exclusivo, sin coordinación, sin controles y sin supervisión de ninguna otra instancia. Ahí están los resultados: un joven asesinado en un operativo policial desproporcionado, sin garantías, sin protocolos y sin respeto a los derechos humanos", denunció el legislador de Morena.
Attolini Murra lamentó que un operativo de desalojo haya terminado en un episodio de violencia que dejara sin vida a una persona y llamó a la Fiscalía General de Coahuila a castigar al agente policíaco, así como a su cadena de mando.
"En lugar de investigar el fondo del conflicto y proteger a los habitantes, Román Cepeda mandó al GRT como si fueran su brazo armado personal. Eso no es seguridad pública, eso es abuso de poder. La impunidad no puede proteger a los responsables políticos. Si alguien dio la orden, si alguien autorizó el uso de la fuerza, debe enfrentar la ley", sostuvo.
Pese a que en la mañana del lunes el alcalde Román Cepeda subió a sus redes sociales un video para anunciar sus actividades del lunes, no se le vio en ningún acto público ni tampoco atendió las denuncias y el llamado a justicia que hicieron los habitantes del ejido Nuevo Mieleras.
Habitantes del ejido Nuevo Mieleras bloquearon la intersección del bulevar Revolución con la Calzada Colón para exigir a las autoridades municipales y ministeriales justicia por el homicidio de Rolando Medina, habitante del ejido, a manos de un agente del Grupo de Reacción Torreón, dependencia creada por el presidente municipal, Román Alberto Cepeda.
Un grupo numeroso de manifestantes exigió al delegado de la fiscalía en La Laguna, Carlos Rangel, justicia por lo acontecido esta mañana de lunes, cuando un desalojo comandado por un actuario y custodiado por los elementos de reacción terminó en el homicidio de uno de los habitantes del ejido Nuevo Mieleras.
En cuanto a las versiones de que los ejidatarios estaban armados, motivo por el cual se justificaría la respuesta armada de la policía, los manifestantes lo negaron rotundamente e insistieron en que están siendo despojados, injustamente, de sus terrenos, ya que tienen más de 30 años pagando el predial de sus propiedades.
Hasta el momento, el presidente municipal de Torreón, Román Alberto Cepeda, no ha salido a informar ni a los manifestantes ni a los medios de comunicación sobre lo ocurrido.
Cabe destacar que el Grupo de Reacción Torreón es una corporación meramente municipal, que sigue las órdenes del alcalde y del director de seguridad, César Perales y que no forma parte del Mando Único que coordina al resto de las corporaciones garantes de la seguridad en La Laguna.