La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la apertura de la presa Lázaro Cárdenas para dar inicio al ciclo agrícola primavera-verano 2025 en la Comarca Lagunera. En esta temporada, se destinarán 400 millones de metros cúbicos de agua para el riego de 8,500 hectáreas, una reducción significativa en comparación con las 18,650 hectáreas sembradas en 2024.
Los cultivos principales de este ciclo serán forraje, sorgo y nogal, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Conagua. La distribución del agua comienza con la liberación de 116 metros cúbicos por segundo, que fluirán hasta la presa derivadora Francisco Zarco y posteriormente a la represa de San Fernando. Desde allí, se distribuirá a través de los canales Sacramento y Tlahualilo, abasteciendo a los 17 módulos de riego de la región.
Sin embargo, la baja disponibilidad de agua ha generado preocupación entre los productores. El volumen almacenado en la presa Lázaro Cárdenas es del 30.80% de su capacidad, con 910 millones de metros cúbicos, mientras que la presa Francisco Zarco cuenta con solo 98 millones, equivalentes al 31.96% de su nivel máximo operativo.
Uno de los mayores desafíos es que el agua no alcanzará algunas zonas agrícolas, como San Pedro, Madero y partes altas de Matamoros, debido a la distancia de 54 a 56 kilómetros desde la represa de San Fernando. Ante esta situación, se implementará un programa emergente de apoyos económicos para los productores afectados, financiado por los gobiernos estatales.