Buscar
31 de Marzo del 2025
Agraría

Invertirán más de 9,800 millones en tecnificación del campo lagunero

Invertirán más de 9,800 millones en tecnificación del campo lagunero

CONAGUA, SADER y los gobiernos de Coahuila y Durango firman convenio para eficientar el uso de agua agrícola, durante la firma del Convenio para la tecnificación del Distrito de Riego 017 de la región Lagunera de Coahuila y Durango, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reafirmó su compromiso con el desarrollo agrícola y ganadero del estado, destacando proyectos clave en materia de agua y exportación de ganado.



Durante el evento, se abordaron estrategias conjuntas para la tecnificación del campo y la eficiencia en el uso del agua. Entre los puntos principales, Manolo Jiménez anunció una inversión de 500 millones de pesos para la modernización de redes de distribución, perforación de pozos y campañas de concientización sobre el uso del agua. Asimismo, agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de Conagua en la licitación de obras clave para garantizar el abastecimiento hídrico en el país, que en poco tiempo iniciarán en Coahuila.


En el ámbito ganadero, el gobernador informó sobre la pronta reapertura de la exportación de ganado coahuilense, luego de un periodo de suspensión debido a protocolos sanitarios. se espera que las inspecciones estadounidenses vuelvan a realizarse en suelo coahuilense, evitando costos adicionales para los productores.



El acuerdo establece acciones para la modernización y tecnificación de la infraestructura hídrica en la región, incluyendo la rehabilitación de redes de distribución, la tecnificación parcelaria y la implementación de nuevas tecnologías para el uso eficiente del agua. Se prevé una inversión histórica de 9,879.80 millones de pesos, con aportaciones de los gobiernos federal y estatal, así como de los propios usuarios del sistema de riego.



Entre las principales acciones contempladas en el convenio destacan el revestimiento y entubado de canales, la instalación de sistemas de riego tecnificado, la rehabilitación de presas derivadoras y la construcción de infraestructura para optimizar la distribución del agua. 


Se estima que estas medidas permitirán recuperar hasta 185.57 millones de metros cúbicos de agua al año, lo que beneficiará a los productores agrícolas y contribuirá al abastecimiento de la población de la región.



Con esta firma, se reafirma el compromiso de los gobiernos federal y estatales, así como de los productores y usuarios del agua, para trabajar en conjunto en la implementación de estrategias que aseguren la viabilidad del sector agropecuario y el bienestar de las comunidades de la región Lagunera.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias