Buscar
01 de Abril del 2025
DD. HH.

Invitan a marcha-rodada por la inclusión y concientización del autismo

Invitan a marcha-rodada por la inclusión y concientización del autismo
Por: Edith González Zamarripa
Torreón
19-03-2025

Con motivo del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la comunidad Café Atípico convoca a la ciudadanía a participar en la Marcha Rodada que se llevará a cabo el próximo 29 de marzo. Esta iniciativa busca visibilizar la realidad de las personas dentro del espectro autista y exigir el respeto y cumplimiento de sus derechos fundamentales.

Tatiana Bardán, integrante fundadora de la comunidad, informó que la marcha partirá, a las 4:00 pm., de la Alameda Zaragoza a la altura de la calle Matamoros y concluirá en la Plaza Mayor. En este evento participarán familias de niños y jóvenes con autismo, así como simpatizantes de la causa, en un esfuerzo por promover la inclusión y sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos que enfrenta esta comunidad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1 de cada 100 niños en el mundo presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA). En México, se estima que cerca del 1% de la población infantil (aproximadamente 400,000 niños) se encuentra dentro de esta condición. No obstante, la falta de datos actualizados y la escasez de investigación dificultan la garantía de sus derechos.

Café Atípico, una comunidad consolidada que integra a más de 150 familias, señaló que el acceso a tratamientos adecuados sigue siendo una barrera significativa. Los tratamientos multidisciplinarios, que pueden involucrar de tres a cuatro especialistas, representan un costo aproximado de 500 pesos por sesión semanal por especialista, lo que resulta inalcanzable para muchas familias.

Además, denunció la discriminación y exclusión de personas con autismo sigue siendo una problemática urgente, pues: 

53% de los niños y jóvenes con TEA han sufrido bullying en sus escuelas.

54% han sido rechazados en escuelas públicas debido a su condición, y 59% en escuelas privadas.

74% han asistido a instituciones educativas con enfoques desactualizados sobre el autismo.

33% han enfrentado discriminación en instituciones públicas como el IMSS y el ISSSTE.

Ante este panorama, Café Atípico hizo un llamado a la sociedad, a las autoridades y a las instituciones educativas para generar un cambio estructural que garantice la inclusión y el respeto de las personas con TEA.

"Invitamos a todos los ciudadanos a unirse a esta Marcha-Rodada el 29 de marzo, demostrando su apoyo a esta causa fundamental. Juntos, podemos construir una sociedad más justa e inclusiva", dijo Bardán.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias