La lluvia registrada durante la mañana de este jueves en la ciudad de Torreón hizo necesario que por parte de la Dirección de Protección Civil y Bomberos activaran recorridos de supervisión.
Jorge Luis Juárez, titular de dicha dependencia, se dio a conocer que en el sector de Villas Universidad Oriente se efectuaron trabajos en el pozo de captación para su adecuado funcionamiento, mientras que en la colonia Roma efectuaron a labores de desagüe.
En general, el funcionario aseguró que existe coordinación con dependencias como Simas, Obras Públicas y Movilidad Urbana para atender las situaciones que surjan por las lluvias, aunque insistió en que se ha realizado mucho trabajo previo de mantenimiento y limpieza de bocas de tormenta y demás infraestructura para desalojar las aguas pluviales.
Pese a ello, hacia el mediodía en diversos puntos de la ciudad se comenzaron a generar problemas ya comunes, como es el caso de alcantarillas saturadas en el bulevar Revolución, a unas cuadras de las antiguas instalaciones de la PVC, provocando problemas los peatones para circular por el área, como lo expuso Iván García:
"Sí ya haya algunos puntos con algunas complicaciones de inundación: Saltillo 400, algunas otras vialidades".
Al respecto dijo que con lo que ha llovido no pareciera que sea tanta lluvia como para generar tantos problemas, por lo que atribuyó todo a un muy deficiente sistema de drenaje en la ciudad.
También en la colonia Provitec, vecinos se vieron en la necesidad de exigir a las autoridades su inmediata intervención, pues debido a una falla en el suministro eléctrico se comenzaron a inundar a solo unos metros de donde se encuentra un pozo de captación y absorción. Afortunadamente, fue posible que ya con electricidad, personal del SIMAS resolviera el problema, según expuso Mario Chavarría:
"El agua estaba ya aquí hasta la banqueta, ya se fue el agua, ya estamos bien, ahora sí, corriendo el agua como debe de ser".
Padecer una enfermedad autoinmune tiene una severa afectación en la vida del paciente y su familia, hoy le presentamos la historia de Alí, de 16 años quien padece diabetes tipo 1.
"Me diagnosticaron cuando tenía 12, ahorita estudiando la preparatoria". Ali padece diabetes tipo 1 desde hace cuatro años, una enfermedad autoinmune incurable, factor de muerte prematura.
El cuerpo ataca a sus propias células, en este caso a las células productoras de insulina que se llaman células beta y están alojadas en el páncreas. El cuerpo deja de producir insulina, si este padecimiento no se controla puede derivar en ceguera, ulceras e infecciones en la piel, ataques cardiacos, daños a los nervios y problemas renales.
La estadística internacional que indica que entre 10 y 5 por ciento de todos los casos de diabetes mellitus corresponderían a diabetes tipo 1.
¿Cuáles son los síntomas?
70 por ciento de los casos se presentan en la infancia y adolescencia. Se debe estar alerta a síntomas de hambre, sed y orina excesivos.
El tratamiento se basa en la inyección de insulina, el paciente debe monitorear sus niveles de azúcar en la sangre y saber cuánta insulina inyectarse cuando hace ejercicio, cuando está enfermo, cuando come más o menos alimentos, cuando está viajando.
La estadística internacional que indica que entre 10 y 5 por ciento de todos los casos de diabetes mellitus corresponderían a diabetes tipo
El costo anual del tratamiento puede variar entre 24 mil y 90 mil pesos, y ser mayor si hay complicaciones, actualmente la insulina está garantizada en el sistema público de salud, no así la entrega de jeringas.
La atención psicológica es importante pues aunque se controle el azúcar en la sangre se pueden presentar complicaciones, se recomienda acudir a grupos de apoyo donde habrá orientación inmediata ante en este enorme reto.
Con información de Abel Martínez
La Fiscalía General del Estado, Delegación Laguna I, ha recibido hasta ahora 12 denuncias formales derivadas del violento desalojo ocurrido en el Ejido Nuevo Mieleras, Torreón, donde murió un ciudadano identificado como Rolando "N", presuntamente a manos de un agente del Grupo de Reacción Torreón.
Carlos Rangel, titular de la Delegación, informó que las denuncias podrían incrementarse, ya que se continúa atendiendo directamente a los afectados. Además, informó que han instalado siete módulos de atención ciudadana acerca de las manifestaciones y de posibles agresiones.
Las denuncias presentadas abarcan delitos como lesiones, amenazas y despojo. El elemento implicado en el homicidio ya fue detenido, se le formuló imputación y permanece en prisión preventiva justificada.
También se investigan detenciones ocurridas en una segunda manifestación, así como agresiones contra integrantes de medios de comunicación que cubrían los hechos. Una persona fue puesta a disposición del Ministerio Público y otra ante el juez calificador; ambas ya fueron liberadas.
Rangel aseguró que se han identificado elementos de la Policía Municipal como partícipes en los hechos y se avanza en la investigación.
La empresa Trinity, ubicada en Sabinas y dedicada a la fabricación de vagones de ferrocarril, realizará un paro técnico gradual durante mes y medio, confirmó Tereso Medina, secretario general de la CTM en Coahuila. La medida impactará a los mil 200 trabajadores de la planta, aunque no todos cesarán labores al mismo tiempo.
Medina detalló que los paros iniciarán en la semana de Pascua y obedecen a los efectos de los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Cada semana descansarán entre 300 y 350 empleados, con el objetivo de evitar despidos y preservar el empleo.
El sindicato y la empresa acordaron el pago de entre el 70 y 75% del salario diario durante los paros, así como el 100% de las prestaciones. Además, los trabajadores que deseen tomar vacaciones podrán hacerlo para recibir su salario completo.
Medina aclaró que en el resto de las plantas automotrices y de autopartes no se reportan paros técnicos. Respecto a General Motors, informó que hace un mes se redujeron 800 plazas, pero se respetaron todos los derechos laborales y no ha habido más despidos.