Las organizaciones Encuentro Ciudadano Lagunero, Prodefensa del Nazas y Desarrollo Cardenista para el Campo Lagunero lograron un acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la instalación de 200 medidores telemétricos en pozos agrícolas del acuífero principal de la Región Lagunera. Esta acción forma parte del proyecto de recuperación del acuífero y busca frenar su sobreexplotación.
Los dispositivos serán adquiridos e instalados por Conagua en las zonas prioritarias, según el análisis del Instituto de Geociencias de la UNAM, con quien también se firmará un convenio para desarrollar un modelo de gestión del agua subterránea.
"La primera etapa se conforma por 200 medidores que se instalarán en pozos para uso agrícola y la ubicación de estos medidores va a ser definida por el Instituto de Geociencias, es parte del acuerdo la colaboración con ellos", comentó Pedroza.
Luis Pedroza, representante legal de las organizaciones promoventes del amparo, destacó que este esfuerzo es un logro ciudadano y no gubernamental. Asimismo, indicó que el plazo para la instalación de los medidores vence en agosto de 2025.
"Esto es derivado de la sentencia, de hecho tiene un antecedente de más de un año en el que nosotros estamos argumentando ante el juez que, como acciones de cumplimiento de sentencia, era necesario la instalación de un sistema de medición confiable, en este caso la telemetría", comentó.
Las organizaciones impulsarán la obligatoriedad de estos medidores en terrenos agrícolas a través de una Norma Oficial Mexicana, con el objetivo de establecer un sistema confiable para monitorear la extracción de agua y garantizar su uso sostenible en la región.