Buscar
05 de Abril del 2025

DD. HH.

Mujeres en situación de pobreza en México

A pesar de que en el último sexenio la pobreza se recortó, 9 de cada 10 mujeres indígenas están en situación de pobreza y vulnerabilidad, siendo las principales víctimas de la desigualdad. 

  • La pobreza incrementa la desigualdad de género en México
  • 37% de las mujeres, casi 4 de cada 10, viven en esa situación
  • Significa que 24.8 millones de mujeres no cuentan con ingresos suficientes

Eduardo López, analista económico dijo que los de mayor pobreza laboral se ubican en el sureste mexicano, son los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, con niveles superiores al 60%

  • Las mujeres indígenas han estado presentes en el desarrollo y lucha de sus pueblos y comunidades, sin embargo son las que sufren mayor discriminación
  • A pesar de que en el último sexenio la pobreza se recortó, 9 de cada 10 mujeres indígenas están en situación de pobreza y vulnerabilidad, siendo las principales víctimas de la desigualdad.

Las mujeres en pobreza sufren al menos una de 6 carencias sociales, como: educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación.

Las mujeres entre 60 y 64 años, tienen tres o más carencias.

2 de cada 10 mujeres, dependen de programas sociales para satisfacer sus necesidades básicas, en comparación con 12% de los hombres.

Irving rojas, analista económico dijo que el 16.3% de las mujeres que trabajan no pueden cubrir sus necesidades básicas de alimentación, contra solo el 10.3% de los hombres que trabajan y están en la misma situación.

  •  La pobreza se agudiza cuando las mujeres dedican más tiempo al trabajo no remunerado del hogar
  • Destinan más del doble de tiempo a un empleo sin paga, que los hombres en la misma situación?
  • Las mujeres y niñas en situación de pobreza son más vulnerables a la explotación sexual y violencia doméstica (fuente: coneval)

La dra. Marlene Solís, del colegio de la frontera norte dijo que ¡es un tejido social totalmente roto y por supuesto las más vulnerables somos las mujeres!

Las mujeres en pobreza enfrentan tasas más altas de rezago educativo.

  • El 36% no tiene acceso a una alimentación nutritiva, contra 32% de los hombres.
  • En cuanto a vivienda, 88% no cuentan con casa propia; para los hombres la cifra es de 78%
  • En seguridad social, 9 de cada 10 mujeres en pobreza no tienen acceso, contra 74% de los hombres.

La falta de autonomía económica perjudica la capacidad de las mujeres de ejercer sus derechos como ciudadanas

Con información de Leonardo Ferrera 





Noticias Destacadas

NACIONAL

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha anunciado el inicio de un procedimiento inédito contra México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas



Este procedimiento se activa debido a la consideración de que las desapariciones en México ocurren de manera generalizada o sistemática, lo que podría llevar a una intervención urgente de la Asamblea General de la ONU.


El presidente del Comité, Olivier de Frouville, destacó que se ha recibido información fundamentada que indica la existencia de desapariciones forzadas en México de forma sistemática. El Comité ha decidido solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.



Esta solicitud se enviará en las próximas semanas, con el objetivo de mantener una cooperación y diálogo constructivos con el gobierno mexicano para aplicar integralmente la Convención



El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez subrayó que este procedimiento es el más extremo que puede activar el Comité y se ha iniciado por primera vez en México. Señalaron que si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité en 2021, este procedimiento no habría sido necesario.


Organizaciones como el Centro Prodh, la Fundación para la Justicia e Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar activamente con este análisis, proporcionando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional. Esto es crucial para que el Comité pueda realizar un análisis exhaustivo y tomar medidas adecuadas para abordar la crisis de desapariciones en México.



Este procedimiento marca un punto crítico en la relación entre México y la ONU, ya que podría llevar a una mayor presión internacional sobre el gobierno para que tome medidas efectivas contra las desapariciones forzadas



Torreón

OMS emite recomendaciones para prevenir Influenza Aviar

OMS emite recomendaciones para prevenir Influenza Aviar
Por: Griselda Anguiano
Torreón
04-04-2025

La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano.


Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona. Sin embargo se recomienda; Lavar las manos de forma frecuente, utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios, cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.


No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas. Ante fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia solicitar atención médica.


Si la persona labora en granjas o mataderos donde se tiene contacto con aves u otros animales se indicó que se debe utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora.




Torreón

Alerta en Semarnat ante brote de Gripe Aviar

Alerta en Semarnat ante brote de Gripe Aviar
Por: Griselda Anguiano
Torreón
04-04-2025

Ante el primer caso de gripe aviar en humanos en Gómez Palacio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Semarnat), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica ) informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país.

Lo anterior en base a recorridos y muestreos biológicos que se realizaron en aves silvestres y sinantrópicas en la zona aledaña al domicilio del caso positivo, donde se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar. Esto fue informado a través de un comunicado emitido por el Gobierno Federal.

No obstante, se indicó que Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse y de ser así se informó que implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.




Más de Meganoticias