Buscar
22 de Febrero del 2025

Sociales

Por cada 10 bodas en Torreón, hay 5 divorcios

Torreón, la ciudad con más divorcios en la Zona Metropolitana de La Laguna

El matrimonio en Torreón parece estar en crisis. Según los datos del Observatorio de La Laguna, en 2022 se registraron 6,377 matrimonios en la región, mientras que 2,505 parejas decidieron divorciarse. Esto significa que por cada 10 bodas en la ciudad, 5 terminan en divorcio, la cifra más alta entre los municipios de la Zona Metropolitana de La Laguna.

A nivel regional, la tendencia también es preocupante: de cada 100 parejas que se casan, 39 terminan separándose legalmente. Además, el perfil de los divorciados ha cambiado significativamente en las últimas dos décadas.

Más divorcios en parejas con más de 16 años de casados

En el año 2000, el 39% de los divorcios correspondía a matrimonios de entre 1 y 5 años. Para 2022, esta cifra se desplazó al 47%, pero en parejas con más de 16 años de casados. Este cambio refleja una transformación en las dinámicas de pareja y en los factores que influyen en la separación.

El neurocientífico Eduardo Calixto, autor de "Amor y Desamor en el Cerebro", explica que el enamoramiento es un proceso cerebral y no del corazón. "Tenemos que reconocer que uno de los factores involucrados en la decisión de terminar es que después de tres a cuatro años cambian la manera de comunicación y convivencia, y los niveles de dopamina y serotonina disminuyen significativamente", señala.

Según Calixto, la pandemia también jugó un papel importante en los matrimonios. Mientras que algunas parejas se fortalecieron debido a la convivencia diaria, otras se dieron cuenta de que sus lazos no eran tan sólidos, lo que derivó en divorcios.

Ante esta realidad, el especialista recomienda esperar al menos cuatro años antes de casarse, permitiendo que pase la etapa inicial del enamoramiento y se pueda evaluar la relación de manera más objetiva.




La importancia de una elección de pareja saludable

El matrimonio exitoso no solo depende del amor, sino también de la elección de pareja y la preparación emocional de cada persona. La psicóloga Judith Varela, del Centro de Salud Mental Profesional y de Investigación A.C., enfatiza la necesidad de entender las propias heridas emocionales y estilos de apego antes de comprometerse. "El reconocer cuáles son tus heridas, tus maneras de apego, tus vínculos, sobre todo esto viene desde papá y mamá", menciona.

Varela también recomienda prestar atención a la forma en que la pareja trata a otras personas. "Hay que fijarse cómo trata a su mamá, a su papá, hermanos, cómo se dirige a un mesero cuando está en un restaurante, cuáles son aquellos modales y valores que tiene", señala.

El impacto de la violencia en el noviazgo

Según el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, tres de cada diez jóvenes en México han sufrido violencia en el noviazgo, siendo la psicológica la más frecuente. Estas experiencias pueden influir en las futuras relaciones de pareja y contribuir a problemas en el matrimonio.

Para evitar matrimonios que terminen en divorcio, los expertos recomiendan la terapia individual y de pareja antes de casarse. Este proceso ayuda a fortalecer la comunicación y a establecer bases sólidas para una relación duradera.

En un escenario donde los divorcios van en aumento, la clave para relaciones exitosas parece estar en una elección consciente de pareja, una comunicación efectiva y el fortalecimiento emocional de cada individuo antes de dar el "sí, acepto".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias