Esta mañana, el Ayuntamiento de Torreón inició la instalación de vallas en la explanada de la Plaza Mayor y la Plazuela Juárez con motivo de la marcha por el Día Internacional de la Mujer.
Las autoridades, preocupadas por la protección de edificios y espacios públicos, cercaron toda la explanada Juárez, mientras que en la Plaza Mayor solo bloquearon los accesos al edificio de la Presidencia Municipal.
El año pasado, la instalación de vallas en este espacio público para dar paso a una exhibición de autos clásicos fue calificada como una provocación abierta hacia el contingente que históricamente concluye la marcha del 8M en ese lugar.
Además, el contingente ya había sufrido agresiones por parte de elementos de Seguridad Pública de Gómez Palacio, quienes utilizaron equipo táctico para detener tanto a quienes realizaban iconoclasia como a quienes simplemente acompañaban la manifestación.
Cabe recordar que, durante la semana, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila emitió una serie de medidas cautelares para evitar la repetición de estas agresiones. Entre ellas, destacó la recomendación de limitar la instalación de vallas metálicas en espacios públicos cuando no sean estrictamente necesarias para la seguridad de las personas.
En el caso de la Plazuela Juárez, se colocó una lona con la leyenda: "Prohibido el paso. Riesgo de explosión o incendio. Este lugar cuenta con instalaciones de gas". Dicha advertencia no se había colocado en otras manifestaciones, por lo que la colectiva Mujeres que luchan por Mujeres, a través de sus redes sociales, exigió una explicación al alcalde Román Alberto Cepeda.
A pesar de lo que consideran actos de intimidación, diversas colectivas feministas anunciaron que saldrán hoy a las calles para ejercer su derecho a la manifestación y denunciar las agresiones que enfrentan diariamente. En los municipios de Torreón y Gómez Palacio, estas agresiones han sido perpetradas, según denuncian, por las mismas autoridades.