La privatización del servicio de alumbrado público fue anunciada por el entonces alcalde Miguel Riquelme como la panacea para resolver las deficiencias que el servicio presentaba. Construlita fue la empresa ganadora ante una cuestionada licitación pública.
"Este 30 de agosto de 2014 nuestra ciudad consolida una de sus políticas públicas más importantes en prestación de servicios para la comunidad, me refiero a la prestación integral del servicio de alumbrado público y la reconversión tecnológica, misma que no podría ser posible sin el apoyo de nuestro gobernador Rubén Moreira Valdez", dijo el entonces alcalde, ahora senador de la República.
"Logramos competir con once empresas y salir adelante, (...) Hoy el gobierno municipal encabezado por el se convirtió así en ejemplo nacional a convertirse en la ciudad iluminada al 100 por ciento con tecnología led", dijo Francisco Javier Ruizvelasco, director general de Construlita Lighting International, ganadora de la licitación para la modernización del alumbrado público de Torreón.
El tiempo del contrato, así como su costo, fue de lo más criticado. El contrato fue firmado a 15 años y en él se estipuló un costo total de 2 mil 220 millones 200 mil pesos. El año pasado se programó un pago 271 millones 526 mil pesos, lo que vino a sumarse a los mil 440 millones 730 mil 400 pesos. que se han pagado, según se constata en el presupuesto de egresos de 2024, el más actualizado en la página del Ayuntamiento.
Sin embargo, a poco más de 10 años y pese a lo costoso del contrato, las deficiencias continúan.
"Hemos puesto reportes y simplemente no hace nada el municipio por arreglar porque son bastante lámparas que no funcionan, parpadean o algo así (...) en mi cuadra hay dos que no sirven es fecha que ahorita tienen fácil un año y no han ido a repararlas", dijo Édgar Dasa, habitante de Villas Centenario.
"Últimamente ha estado fallando mucho, cuando van y lo arreglan es aproximadamente es uno dos o tres meses, sí dura bastante inconforme la gente". comentó Jaime de la Cruz, habitante de Sol de Oriente.
Tan sólo en un breve recorrido por tres arterias del oriente de la ciudad, dos de ellas registraban fallas en el alumbrado: la Prolongación Juárez con cuatro luminarias y el bulevar Torreón 2000 con una.
Durante el primer trienio de la administración de Román Alberto Cepeda, se recibieron 37,176 reportes, de los cuales 36,061 fueron atendidos. Esto equivale a más del 50% de las 58,609 luminarias instaladas por la Concesionaria de Alumbrado Público de Torreón, empresa subsidiaria de Construlita, lo que pone en duda la calidad del servicio.