El obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, cardenal Felipe Arizmendi, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, de quien dijo que deja un legado de gran valor para los feligreses ya que durante su misión se involucró en temas controversiales.
Felipe Arizmendi, uno de los seis cardenales mexicanos, informó que a partir de mañana 22 de abril empezarán las primeras reuniones de los cardenales en Roma, quienes ya fueron convocados por el cardenal Giovanni Battista Re.
Mencionó que la santa sede no puede estar tanto tiempo desprotegida, por lo que espera que la próxima semana inicie el Cónclave.
De los 252 cardenales, sólo 135 podrán participar en la elección del próximo Papa, el resto excede la edad permitida.
México cuenta con 6 cardenales de los cuales 4 no podrán emitir su voto.
Los cardenales Carlos Aguiar Retes, y Francisco Robles Ortega tendrán la responsabilidad de ir a Roma a participar en el cónclave detalló Arizmendí, quien también mencionó que no podrá viajar a Roma por temas de salud, además de que excede la edad para votar.
Las expectativas del nuevo sucesor del apóstol Pedro, según Felipe Arizmendi, se deben de centrar en la conservación de la mejor tradición de la iglesia católica, pero a su vez abierto a las necesidades del mundo actual.
"Por ser latino hubo cercanía, un hombre muy inteligente, pero muy cercano a la gente, muy espontáneo al hablar, quitando barreras que antes alejaba a la gente, con un estilo mucho más sencillo". Felipe Arizmendi