La Jurisdicción Sanitaria Número Seis ha confirmado nueve casos de tos ferina en lo que va del año en Torreón, Matamoros y Viesca. Aunque el número de contagios no ha aumentado significativamente en los últimos días, las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de la vacunación como la principal estrategia de prevención.
El jefe de la Jurisdicción, Salvador Chavarría Vázquez, señaló que los casos confirmados afectan principalmente a bebés de pocas semanas de nacidos, cuya vulnerabilidad aumenta cuando sus madres no fueron vacunadas durante el embarazo. La aplicación de la primera dosis a los dos meses de edad es clave, pero es necesario completar el esquema de cuatro dosis para garantizar una protección efectiva.
Chavarría Vázquez explicó que la tos ferina es una enfermedad cíclica con repuntes cada cinco años a nivel global. En México, la disminución en las coberturas de vacunación ha sido atribuida a la suspensión de las Jornadas Nacionales y al impacto de la pandemia. Aunque hay suficiente biológico disponible, el rechazo de algunos padres a la vacunación representa un desafío para el control de la enfermedad.
El movimiento antivacunas, más arraigado en Estados Unidos, también ha influido en ciertos sectores de la población mexicana, donde la desinformación en redes sociales ha generado dudas sobre la seguridad de las vacunas. Ante este panorama, las autoridades han reforzado las brigadas de vacunación con visitas a centros escolares y campañas de concientización, destacando la importancia de completar el esquema de inmunización para prevenir brotes de enfermedades reemergentes, como la tos ferina y el sarampión.