Buscar
11 de Mayo del 2025

Movilidad

♻️Recicladores desquician autopistas; cierran entradas a CDMX

Decenas de automovilistas se encuentran varados, ya que integrantes del Movimiento de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (Conimer)  bloquean todas las casetas de entrada al Valle de México y la Ciudad de México.


Los inconformes piden a las autoridades que no se privatice su gremio, que se respeten sus fuentes de empleos, así como la apertura inmediata de un centro de reciclaje que fue cerrado recientemente y que no haya impuestos por el reciclaje.

Las autopistas bloqueadas son: 

*México-Querétaro

*México-Cuernavaca

*Toluca-Atlacomulco

*México-Pachuca

*Naucalpan

*México-Puebla

*En Avenida Central también hay afectaciones 

Las entradas y salidas de estos tramos carreteros están colapsados, por lo que elementos de las diferentes corporaciones policíacas se encuentran en los diversos puntos para poder negociar el retiro de los bloqueos.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) reportó en su cuenta de Twitter @CAPUFE que la circulación en la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 42, se encuentra cerrada en ambos sentidos por presencia de inconformes.


Además, recomendó a los automovilistas tomar precauciones a su paso por la plaza de cobro San Marcos, en la autopista México-Puebla, que se encuentra bloqueada por personas que hacen una protesta en ambos sentidos.

El organismo agregó que también en la salida México-Cuernavaca, a la altura de la plaza de cobro Tlalpan, un grupo de inconformes afecta la vialidad en ambos sentidos, por lo que recomendó tomar la carretera libre como alternativa vial.

En tanto, la Guardia Nacional reportó en su cuenta de la misma red social @GN_Carreteras un bloqueo a la circulación vehicular en el kilómetro 62 Carretera 1730 México-Pachuca, tramo Pachuca-Tizayuca en ambos sentidos.








Noticias Destacadas

CDMX

Muere una persona por incendio de globo aerostático

Muere una persona por incendio de globo aerostático
Por: Samuel Mancilla
CDMX
11-05-2025

Durante la mañana de este domingo se registró un trágico accidente en el municipio de Enrique Estrada, Zacatecas, luego de que un globo aerostático se incendiara durante pleno vuelo, dejando a una persona sin vida.

El hecho se registró durante el Primer Festival del Globo, en el marco de la Feria Enrique Estrada 2025. 

Una persona murió tras el incendio de un globo aerostático, fue confirmado por autoridades locales.

El fuego comenzó durante el despegue y la canastilla cayó al suelo tras ser consumida por las llamas.

Autoridades acudieron al lugar para brindar atención y apoyo a las personas afectadas.

La Fiscalía de Zacatecas ya investiga para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

El Gobierno de Zacatecas exhortó a las autoridades municipales a reforzar sus mecanismos de verificación para evitar este tipo de riesgos durante el desarrollo de sus actividades y sus festividades.


Torreón

Trágica volcadura deja a dos hombres fallecidos en Gómez Palacio

Trágica volcadura deja a dos hombres fallecidos en Gómez Palacio
Por: Meganoticias
Torreón
11-05-2025

Dos hombres perdieron la vida en un trágico accidente registrado la mañana de este domingo 11 de mayo en el municipio de Gómez Palacio, Durango. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas sobre el kilómetro 18 + 275 de la carretera Gómez Palacio-Jiménez, a la altura del ejido Manila y frente a la planta de ensamble de carrocerías de la empresa Gallegos.

Las víctimas fueron identificadas como Manuel Fernando Cardoza Favela, de 41 años, originario de Puente la Torreña en Gómez Palacio, y Ramón Amancio Rivas, de 48 años, con domicilio en la colonia Praderas del Sol de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Ambos viajaban en un vehículo Mazda negro, modelo 2008, con placas de empadronamiento para vehículos extranjeros. La unidad era conducida por Cardoza Favela, quien perdió el control en el tramo Bermejillo-El Vergel, provocando la volcadura. A causa del impacto, los dos hombres salieron proyectados del vehículo, quedando tendidos sobre el pavimento.

Automovilistas que presenciaron el accidente alertaron al número de emergencias 911. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que ambos hombres ya no contaban con signos vitales. También se presentaron elementos de Bomberos, Protección Civil, Policía Estatal y la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana.

La Guardia Nacional división caminos realizó los peritajes iniciales y aseguró el vehículo siniestrado. Por su parte, el Agente del Ministerio Público de Homicidios tomó conocimiento del caso, y los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente.



Torreón

Lamentan desinterés frente a extorsiones contra el sector agropecuario

Lamentan desinterés frente a extorsiones contra el sector agropecuario
Por: Meganoticias
Torreón
11-05-2025

En las últimas dos semanas, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil han expuesto su preocupación ante una ola de extorsiones de las que ha sido víctima el sector empresarial, particularmente el dedicado a la ganadería, porque presuntamente están siendo víctimas de extorsiones y cobros de piso por parte de una organización sindical.

A través de un comunicado, el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, la Mesa Ciudadana de Seguridad y México SOS acompañaron las declaraciones del Coordinador de la Mesa en La Laguna de Durango, Gerardo Ibarra, en cuanto a la falta de interés del gobernador de Durango, Esteban Villegas, en intervenir para frenar las extorsiones en el sector agropecuario lagunero.

"El fenómeno de extorsión y cobro de piso constituyen delitos con nula visibilidad que distorsionan las estadísticas oficiales, operando en la impunidad y funcionando como un impuesto criminal que frena la actividad económica regional y genera un impacto en pérdidas millonarias, desinversión y un clima de vulnerabilidad institucional", dice el comunicado.

Para las organizaciones promoventes del comunicado, es evidente que el sector empresarial está desencantado por la inacción de Esteban Villegas Villarreal, así como de las autoridades municipales en La Laguna de Durango, particularmente Gómez Palacio y Lerdo, por no intervenir ni trabajar para frenar y erradicar las presuntas extorsiones de la organización sindical.

"Es evidente un profundo desencanto, insatisfacción y tristeza en el sector productivo, no solo por la inacción gubernamental, sino por la ausencia de mecanismos efectivos de colaboración entre empresarios y autoridades".

Por la falta de coordinación, en parte por la falta de voluntad del gobierno del estado de Durango, no existen mecanismos para frenar y erradicar las extorsiones, refiere el pronunciamiento.

"Esta omisión ha creado un ambiente donde prosperan otras formas de violencia organizada, erosionando décadas de desarrollo social y económico", 

Para las organizaciones, es urgente la intervención de las autoridades para recuperar "la paz social" que imperaba en la región.

"Reiteramos a las autoridades la necesidad de enfrentar decididamente esta situación, atendiendo los factores de riesgo. A reforzar de manera firme las acciones para recuperar la tranquilidad que tantos años y tanto esfuerzo le costaron a los laguneros", indica el pronunciamiento.




Más de Meganoticias