CIMAC, organización nacional dedicada a defender los derechos de las mujeres periodistas, lanzó un comunicado para condenar las agresiones cometidas en contra de las reporteras Edith González, de Meganoticias Laguna y Mariana Mejía, de Horizonte Lagunero, mientras cubrían una manifestación pacífica en el Giro Independencia de la ciudad de Torreón.
En el pronunciamiento, la organización exigió a las autoridades municipales de Torreón que garanticen el respeto a la libertad de prensa, el derecho a la protesta y a la integridad de quienes ejercen el periodismo. "La cobertura de violaciones a derechos humanos no puede ser criminalizada ni reprimida", indica el pronunciamiento.
Un elemento policíaco, vestido de civil, arrebató y arrojó el celular de la reportera de Meganoticias Laguna, Edith González, mientras que Mariana Mejía fue empujada por un agente del Grupo de Reacción Torreón, por lo que sufrió una lesión en su rodilla.
"El pasado miércoles 9 de abril de 2025, durante la cobertura de una manifestación en Torreón, las periodistas Edith González y Mariana Mejía fueron agredidas por elementos del GRT, una unidad adscrita a la policía municipal. Exigimos a las autoridades que garanticen el respeto a la libertad de prensa, el derecho a la protesta y la integridad de quienes ejercen el periodismo."
Watch on TikTok
Deir AL-Balah, Franja de Gaza. Un ataque aéreo israelí destruyó el sábado una vivienda de tres pisos en la Ciudad de Gaza, provocando la muerte de 10 personas, la mitad de ellas menores de edad, mientras los mediadores árabes tratan de reiniciar un cese del fuego.
Por lo menos 49 personas han muerto en las últimas 24 horas debido a los ataques israelíes, según autoridades de salud.
Entre los fallecidos en el ataque aéreo, realizado en las primeras horas de la mañana en un vecindario del oeste de la Ciudad de Gaza, había tres mujeres y cinco niños, de acuerdo con el hospital de Shifa, que recibió los cuerpos.
El ejército israelí dijo que abatió a un combatiente de Hamás y que la estructura desde donde operaba se derrumbó. Añadió que el derrumbe estaba sujeto a revisión.
"No hay ningún miembro de la resistencia entre ellos", dijo Saed Al-Khour, que perdió a su familia en el ataque. "Desde la 1 hasta ahora han estado sacando los restos de niños, mujeres y ancianos". El hombre estaba de pie entre los escombros, bajo un techo inclinado.
Otras tres personas murieron en el campo de refugiados de Shati, en la costa de la Ciudad de Gaza.
Hamás dijo el sábado que había enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para tratar de lograr que el cese del fuego, suspendido el mes pasado por los bombardeos israelíes, retomara su curso.
Israel ha prometido continuar la guerra hasta que logre la devolución de todos los rehenes y que Hamás quede destruido o desarmado y sea enviado al exilio. Afirma que ocupará partes de Gaza indefinidamente e implementará la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para reubicar a la población en otros países, lo cual ha sido ampliamente rechazado a nivel internacional.
Hamás ha dicho que sólo liberará a las docenas de rehenes que aún mantiene a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, una retirada completa de Israel y un cese del fuego duradero, según se establece en el acuerdo, actualmente extinto, que se alcanzó en enero.
Hamás señaló que su delegación analizará con autoridades egipcias la visión del grupo para finalizar la guerra, que también incluye la reconstrucción.
El sábado, Hamás hizo un llamado al gobierno de Trump a revertir de inmediato su decisión según la cual la agencia de la ONU para los refugiados palestinos no es inmune a demandas legales, calificando tal decisión como un paso peligroso del cercano aliado de Israel.
La Fiscalía General de la República (FGR) declaró prófugo a Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración de Orlegi Sports, por un presunto fraude fiscal de más de 17 millones de pesos. Orlegi Sports es la empresa dueña de los clubes de fútbol Santos Laguna y Atlas.
El juez federal Luis Alfredo Mendoza García giró una orden de aprehensión luego de que Irarragorri no se presentara a una audiencia presencial el pasado 24 de marzo en el Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, Coahuila.
Irarragorri había comparecido por videollamada el 20 de marzo, pero el juez exigió su presencia física. Aunque el empresario envió un escrito para justificar su ausencia, la autoridad lo consideró injustificado.
Karla Cecilia Marín, asistente de Constancias y Registros del centro judicial, formalizó la declaración de "sustraído de la acción de la justicia", con base en el artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
El Club Santos Laguna, mediante un comunicado, acusó "presiones judiciales" en el caso. "El debido proceso y la presunción de inocencia son pilares del Estado de Derecho", señaló el club, y afirmó que se está criminalizando un asunto administrativo.
El comunicado también cuestionó la legalidad de la reprogramación de la audiencia. Según el club, Irarragorri "atendió en tiempo y forma" la diligencia del 20 de marzo, la cual fue cancelada por el juez y reprogramada para el día 24 sin respetar plazos legales.
"El Club Santos Laguna reitera su plena convicción de que ha actuado con pleno apego a la ley y a todas las disposiciones respectivas aplicables", indicó el comunicado. La institución también rechazó que "una discrepancia en la interpretación de normas fiscales sea tratada como un asunto penal".
Santos Laguna anunció que ejercerá su defensa por las vías legales y condenó lo que considera un intento de presión disfrazado de acción judicial.
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Valadez, afirmó que ya existen denuncias en contra del delegado de Bienestar en Durango Jhonatan Jardines Fraire, luego de que se filtraron audios donde presuntamente giraba instrucciones para el uso electoral de programas sociales.
La información fue emitida por el dirigente del tricolor en su visita a la Comarca Lagunera para brindar el apoyo a los candidatos de la alianza PRI-PAN a las alcaldía de Gómez Palacio y Lerdo, Raúl Meraz y Susy Torrecillas, respectivamente.
En este marco también estuvo presente el diputado federal , Rubén Moreira quien acusó al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, de enviar operadores políticos al estado de Durango, refiriendo que "se, debe de dedicar en trabajar y cuidar su entidad en materia de seguridad e infraestructura carretera".