Alrededor de las seis de la tarde de este jueves 27 de marzo, una intensa nube de polvo comenzó a cubrir el cielo y a nutrir el aire de la Comarca Lagunera, particularmente en los municipios de Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y Matamoros.
Con ráfagas de viento que oscilan desde los 18 y hasta los 40 kilómetros por hora, una intensa tolvanera se asentó en la región, obstaculizando la visibilidad de peatones y conductores y generando que ciudadanos y ciudadanas grabaran el momento para compartirlo en redes sociales.
Las tolvaneras, también conocidas como "lluvia lagunera" o "terregales", son corrientes de aire que levantan polvo y arena, reduciendo la visibilidad y afectando la calidad del aire. Se generan principalmente durante el día, cuando la radiación solar es más intensa y calienta la superficie terrestre. La combinación de sistemas de baja presión y frentes fríos en esta época del año propicia el incremento de la velocidad del viento, dando lugar a estas tormentas de polvo.
El periodo de tolvaneras normalmente transcurre entre los meses de febrero, marzo, abril y una parte de mayo, época en la que se da la transición del invierno a la primavera y de la primavera al periodo de calor más intenso, previo al inicio del verano.