Buscar
23 de Febrero del 2025

Movilidad

¿Torreón cumple con el protocolo de alcoholímetro?

De acuerdo a datos del protocolo para la implementación de puntos de control de alcoholimetría los adultos jóvenes e inexpertos que conducen con una alcoholemia de 0.25 miligramos sobre litro de aire expirado corren un riesgo de colisión dos veces y media mayor que los conductores más experimentados.

Es por ello que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (2004) es que el límite máximo sea al menos de 0.25 mg/L de alcohol en aliento para los conductores.

De acuerdo a este protocolo se debe de cumplir con ciertos puntos, Dentro del alcoholímetro debe existir un policía, responsable del operativo, tránsito, médico responsable de aplicar la prueba, capturista de datos, Observadores de Derechos Humanos, Agente de tránsito para alertan a los conductores, Agente de tránsito que realiza la entrevista inicial, Personal de grúas, Policías encargados de remitir al Ministerio Público, Paramédicos de Protección Civil con equipo médico, ambulancias y Equipamiento para la zona de prueba. 

Para el presidente del consejo consultivo de vialidad en Torreón, estos protocolos se cumplen por parte de vialidad y movilidad urbana y descarta que estas medidas sean con un fin recaudatorio por parte de la autoridad.

"Al final de cuentas está en el reglamento de nuestro municipio que no está permitido conducir un vehículo en estado de ebriedad // 08:32 nosotros como consejo estamos ahí observando que se respete como marca el reglamento que no se violen los derechos humanos, de hecho, hay unas personas de derechos humanos para que esté ahí presente" Albino Belmontes, Pdte. consejo consultivo de vialidad de Torreón

De acuerdo a datos de las pruebas de alcoholímetro realizadas de enero a febrero del 2025 el 40 por ciento de ellas han arrojado aliento permitido, el 1 por ciento amerito infracción, el 20 por ciento retención de vehículo, 33 fueron remitidos al juez calificador y uno consignado al ministerio público.

¿Pero qué pasa al momento de que un conductor no quiere someterse a este tipo de pruebas?

"De negarse si se ve que excede los límites de alcohol se baja del vehículo y se lleva a las gastulas municipales y aparte debe de haber un policía a 15 metros de distancia avisandote que previo a los 15 metros está el retén y que no puede huir, porque si huyes del retén es el doble de lo que cuesta la multa normalmente". Alejandro Ramírez, abogado "moreno prone"





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias