Buscar
27 de Abril del 2025

Salud

Veterinarios, víctimas de agresiones tras muerte de mascotas atendidas

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
25-04-2025

Este 2025, la conmemoración del Día del Veterinario, que se celebra el 26 de abril, se ve opacada por agresiones en distintas partes del país contra profesionales dedicados a la salud animal. En febrero, el médico veterinario Héctor Hernández fue asesinado en el Estado de México, tras ser atacado por los dueños de una perrita que falleció luego de recibir atención médica.

Más recientemente, el jueves 17 de abril, un médico y una médica veterinaria fueron agredidos en Durango en circunstancias similares: la mascota que atendieron no sobrevivió, lo que desató la violencia por parte de sus propietarios.

"Somos médicos, no dioses"

Juan Carlos Lugo García, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de La Laguna, hizo un llamado a la empatía y comprensión hacia el trabajo de estos profesionales:

"Somos médicos de la salud, no somos dioses, jamás vamos a decir que vamos a salvar un perrito porque vamos a hacer la lucha, vamos a hacer hasta lo imposible, pero nunca lo vamos a dejar morir porque se nos antoje o porque queramos".

El especialista subrayó que muchos cuidadores no tienen en cuenta la edad cronológica de los animales, lo cual impacta directamente en el tiempo de reacción: "Cuando una persona tiene un perrito enfermo y tiene dos días enfermo, son dos días de nosotros. En cambio, si lo vemos como si fuera la edad del perrito, estamos hablando que son 7 días enfermo. Hablamos de tres a cuatro días por día que tarda en atenderse".

Cinco claves para el bienestar animal

La Organización Mundial de Sanidad Animal recomienda cinco principios fundamentales para garantizar el bienestar de los animales los cuales son: libertad de hambre, sed y desnutrición; libertad de temor y angustia; libertad de molestias físicas y térmicas; libertad de dolor, lesiones y enfermedades; y libertad para expresar un comportamiento normal. 

El bienestar animal es una responsabilidad compartida entre propietarios y veterinarios. Al proteger su salud, también se protege la salud pública y el equilibrio en la convivencia humano-animal.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias